Análisis económico financiero y su incidencia en la gestión gerencial - empresa Requinor E. I. R. L. del distrito de Trujillo periodo 2015 – 2016

Fecha
2019-06-17Autor(es)
Bazán Rodríguez, María Magdalena
Huamán Florián, Angélica María Ingrid
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La siguiente investigación se basa en un Análisis Económico Financiero y su Influencia en
la Gestión Gerencial de la Empresa REQUINOR del Distrito de Trujillo periodo 2015 – 2016.
El sector Químico en Perú ha visto incrementada su influencia en los últimos años, en la
actualidad las empresas se ven cada vez más forzadas por lograr un mejor rendimiento a
partir de buenas actividades, por eso es necesario conocer los sistemas metodológicos que
les permitan a estas auto examinarse y corregir sus fallas. La realidad de la empresa
REQUINOR es que no está realizando un análisis económico – financiero, esto le perjudica
en gran manera como empresa y con sus objetivos. Es por eso que la aplicación del Análisis
Económico Financiero en la gestión gerencial permitirá tomar decisiones estratégicas con el
fin de reducir costos, optimizar recursos y mejorar la rentabilidad de esta. Los resultados de
esta investigación fueron que La liquidez corriente es Mala pues está por debajo del
indicador meta (>1), tanto para los años 2015 y 2016.
En el análisis de la gestión, la rotación de los productos en el año 2015 fue de 108,46 días
y en el año 2016 fue de 45,84 días lo que quiere decir que mejoró respecto al año pasado,
siendo la calificación Regular pues el indicador meta es 45 días.
En el análisis de solvencia, el endeudamiento patrimonial en el año 2015 fue de 3.31 veces
y en el año 2016 fue de 2.06 veces del capital invertido por los accionistas, la calificación de
la Evaluación al 2016, es Mala, pues esta cifra refleja que está por encima del indicador meta
(< 1).
En el análisis de rentabilidad, el rendimiento del activo (ROA) ha sido de 1.6% en el año
2015 subió a 2.2% en el año 2016, siendo la calificación al 2016, Mala, pues esta cifra refleja
que está por debajo del indicador meta (16%).En el rendimiento sobre el patrimonio (ROE)
no ha sido buena pues de 7.2% en el año 2015 bajo a 6.8% en el año 2016,siendo la
calificación al 2016, Mala, pues esta cifra refleja que está por debajo del indicador meta
(21%). La conclusión según el análisis económico financiero realizado, la empresa necesita
planificar resultados en función de indicadores financieros meta, pues estos van a permitir
monitorear para alcanzar los objetivos.
Mostrar más
The following research is based on an Economic and Financial Analysis and its Influence on the
Management of the Requinor Company of the District of Trujillo period 2015 - 2016. The Chemical
sector in Peru has seen an increase in its influence in the last years, nowadays the companies they
are increasingly forced to achieve better performance from good activities, so it is necessary to know
the methodological systems that allow them to self-examine and correct their failures. The reality of
the company REQUINOR is that it is not carrying out an economic-financial analysis, this greatly
harms it as a company and with its objectives. That is why the application of Economic Financial
Analysis in management management will allow strategic decisions to be made in order to reduce
costs, optimize resources and improve the profitability of this. The results of this investigation were
that the current liquidity is bad because it is below the target indicator (> 1), both for the years 2015
and 2016. In the analysis of the management, the rotation of the products in the year 2015 was of
108.46 days and in the year 2016 it was of 45.84 days which means that it improved with respect to
the last year, being the Regular rating therefore the Goal indicator is 45 days.
In the solvency analysis, the equity debt in 2015 was 3.31 times and in 2016 it was 2.06 times of the
capital invested by the shareholders, the rating of the Evaluation to 2016 is Poor, because this figure
reflects that it is above the target indicator (<1).
In the analysis of profitability, the return of the asset (ROA) has been 1.6% in 2015 it rose to 2.2% in
2016, with the qualification to 2016, Mala, because this figure reflects that it is below the target
indicator (16%) In the return on equity (ROE) has not been good since 7.2% in 2015 low to 6.8% in
2016, with the qualification to 2016, Bad, because this figure reflects that it is below the target indicator
(21%). The conclusion according to the financial economic analysis carried out, the company needs
to plan results based on financial indicators, since these will allow monitoring to achieve the
objectives.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Bazán, M. M., & Huamán, A. M. (2019). Análisis económico financiero y su incidencia en la gestión gerencial - empresa Requinor E. I. R. L. del distrito de Trujillo periodo 2015 – 2016 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/21876
Materia
Colecciones
- Tesis [1841]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Implementación de un modelo de control de riesgos operativos en las agencias de una entidad financiera a través de gestores de control de riesgos en el periodo 2015 - 2016
Ramirez Sanchez, Katherine Patricia (Universidad Privada del Norte, 2017-01-19)Acceso cerradoRESUMEN En la presente investigación se planteó el siguiente título “Implementación de un modelo de control de riesgos operativos en las agencias de una entidad financiera a través de gestores de control de riesgos en el ... -
Propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión en seguridad, salud ocupacional, medio ambiente y calidad basado en las normas OSHAS 18001:2007, ISO 14001:2015 e ISO 9001:2015 para reducir los costos operacionales en el área de carrocerías de la empresa de transportes Ave Fénix S.A.C
Ruiz Reyna, Álvaro Kenny Cristian (Universidad Privada del Norte, 2017-08-03)Acceso abiertoRESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general el diseño de una Propuesta de Implementación de un Sistema Integrado de Gestión en Seguridad, Salud ocupacional, Medio Ambiente y Calidad basado en las normas OSHAS ... -
Propuesta de mejora en las áreas de operaciones y logística para reducir costos operativos en una empresa de servicios electromecánicos
Carrión Aguirre, Jorge Luis (Universidad Privada del Norte, 2017-11-13)Acceso abiertoRESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general el desarrollo de una propuesta de mejora en las áreas de Operaciones y Logística; para reducir costos en una empresa del rubro electromecánico y mejorar por lo tanto ...