Los principios de celeridad y economía procesal en procesos judiciales, años 2011 – 2015, en los procesos de reconocimiento de bonificaciones legales en el sector educación del Gobierno Regional Cajamarca

Fecha
2019-07-22Autor(es)
Díaz Pretel, Fiorella Joshany
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN
La presente investigación desarrolla el cumplimiento de los principios de celeridad y economía procesal en los procesos judiciales de años 2011 – 2015, sobre bonificaciones legales en el sector educación del Gobierno Regional Cajamarca; en donde se analizaron procesos judiciales referidos a beneficios laborales (bonificaciones legales) del sector educación, que se tramitan ante el poder judicial de Cajamarca y donde el Gobierno Regional Cajamarca es parte procesal, considerando a este como el pliego presupuestal 445, del cual depende la unidad ejecutora del Sector Educación, que su vez involucra a las trece (13) Unidades de Gestión Educativa Local – UGEL´s que corresponde a las trece provincias que integran el departamentos de Cajamarca. Los datos materia de análisis han sido extraídos de una muestra por conveniencia de sesenta y cinco (65) expedientes judiciales que se han tramitado en el Distrito Judicial de Cajamarca. Consecuentemente, al determinar la vulneración de los principios procesales de economía y celeridad procesal, en el presente trabajo se propone como mecanismo de conclusión anticipada el allanamiento del Gobierno Regional Cajamarca, en los procesos contenciosos administrativos respecto a las bonificaciones legales reconocidas en el sector educación; donde adicionalmente se observa en la actualidad una excesiva carga procesal que afronta el Poder Judicial y la Procuraduría Publica Regional del Gobierno Regional Cajamarca. Finiquitando que, dicha propuesta permitirá cumplir con los principios procesales de economía y celeridad procesal, obteniendo resultados expeditos para la resolución de conflictos respecto a las demandas de los administrados, en derechos que son reconocidos en todos los casos por el Poder Judicial dentro del Sector Educación del departamento de Cajamarca.
PALABRAS CLAVE: Celeridad, economía, allanamiento y pliego presupuestal.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Díaz, F. J. (2019). Los principios de celeridad y economía procesal en procesos judiciales, años 2011 – 2015, en los procesos de reconocimiento de bonificaciones legales en el sector educación del Gobierno Regional Cajamarca (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de
http://hdl.handle.net/11537/21963
Materia
Colecciones
- Tesis [1048]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La inteligencia artificial como herramienta para impulsar la celeridad de los procesos judiciales civiles en materia de alimentos 2023
Choy Garay, Carlos Jean Paul (Universidad Privada del Norte, 2023-11-01)Acceso abiertoEste estudio se justificó en base a la falta de celeridad en los procesos judiciales civiles de nuestra administración de justicia, específicamente en los procesos de pensión de alimentos; por consiguiente, el objetivo de ... -
Efectos jurídicos de la normatividad existente que restringe el derecho fundamental de la participación ciudadana, en el Consejo de Coordinación Regional de Cajamarca
Dávila Elguera, Dáel Carlos (Universidad Privada del Norte, 2012-06-01)Acceso abiertoRESUMEN El derecho a la participación ciudadana se encuentra constitucionalmente reconocido en los artículos 2°, inciso 19, y 31° de nuestra constitución. Ambos dan origen a todo nuestro régimen democrático en el cual la ... -
Incumplimiento de las sentencias que reconocen la bonificación especial por preparación de clases y evaluación equivalente al 30% a los profesores cesantes de la DRE Cajamarca
Perez Bueno, Carlos Enrique; Polar Cubas, Nery Miroslava (Universidad Privada del Norte, 2022-08-26)Acceso abiertoLa investigación tuvo como objetivo identificar la consecuencia jurídica por el incumplimiento de las sentencias emitidas por la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, que reconoce la bonificación especial por preparación ...