El cambio de los estereotipos utilizados en las clásicas películas de cuentos de hadas a partir de la narrativa audiovisual de los personajes principales de la saga Shrek en los jóvenes de 20 a 24 años de San Martín de Porres

Fecha
2019-08-05Autor(es)
Caballero Toro, Samuel Alonso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN
La presente tesis determina y analiza los cambios que ocurrieron en los estereotipos utilizados en las películas de cuentos de hadas a partir de la narrativa audiovisual de los personajes principales de la saga Shrek en los jóvenes de 20 a 24 años de San Martín de Porres.
En la narrativa audiovisual es muy común el uso de estereotipos, con el propósito de establecer vínculos emocionales con el espectador, establecer idea de cultura (valores y creencias) y limitarlas, y la caracterización de personajes. Nuestro objetivo es mostrar el cambio en los estereotipos de género dentro de dicha narrativa, tomando a la película Shrek como un parteaguas, al mostrar una construcción distinta del príncipe y la princesa, roles principales en los cuentos de hadas.
Se aplicó encuestas a jóvenes de 20 a 24 años en universidades, centros comerciales y similares, lugares en los que suelen encontrarse con mayor frecuencia. Gracias a la publicidad y la saga de películas de Shrek, los encuestados pudieron recordar con facilidad los rasgos de los personajes principales, a pesar de los años transcurridos entre el estreno de la película y el estudio realizado
Los resultados muestran que los cambios de estereotipos de género generaron un mayor impacto en el comportamiento y en la belleza física. La propuesta de Shrek fue aceptada y considerada una nueva forma de ver y contar las historias de hadas tradicionales.
Mostrar más
ABSTRACT
This thesis determines and analyzes the changes that occurred in the stereotypes used in the fairy
tale films as of the audiovisual narrative of the main characters of the saga of Shrek in youngsters
from 20 to 24 years old, who live in the district of San Martín de Porres.
In the audiovisual narrative, the use of stereotypes is very common, with the purpose of establishing
emotional links with the viewer, establishing an idea of culture (values and beliefs) and limiting them,
and the characterization of characters. Our goal is to show the change in gender stereotypes within
the narrative, taking the film Shrek as a watershed, by showing a different construction of the prince
and the princess, main roles in fairy tales.
Surveys were conducted among young people from 20 to 24 years in universities, shopping centers
and the like, places where they tend to meet more frequently. According to the publicity and the saga
of Shrek, the survey respondents could remember easily the traits of the main characters in spite of
the years between the release of the film and the study.
The results show that the changes in gender stereotypes became more evident in the behavior, as
well as in the expression of physical beauty. Shrek's proposal was accepted and considered a new
way of seeing and telling traditional fairy tales.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Caballero, S. A. (2019). El cambio de los estereotipos utilizados en las clásicas películas de cuentos de hadas a partir de la narrativa audiovisual de los personajes principales de la saga Shrek en los jóvenes de 20 a 24 años de San Martín de Porres (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21979
Colecciones
- Tesis [124]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Narrativa audiovisual del estereotipo criollo representado en el personaje principal de la película Asu Mare
Chumpitaz Peñaranda, Reich Andre (Universidad Privada del Norte, 2023-03-13)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo interpretar la manera en que la narrativa audiovisual del personaje principal de la película Asu Mare (2013) refleja el estereotipo social del sujeto criollo. Para ... -
Análisis de los estereotipos en la construcción de los personajes de la película Gregorio (1984) del Grupo Chaski
Castillo Zavaleta, Harold Enrique Sebastian; Gonzales Quiliche, Odar Alexander (Universidad Privada del Norte, 2022-01-18)Acceso abiertoEsta investigación se propuso determinar los estereotipos en la construcción de los personajes en la película Gregorio (1984) del grupo Chaski, de tal manera que se pueda interpretar como se manifiestan los estereotipos y ... -
Percepciones sobre la narrativa transmedia de la película animales fantásticos: los secretos de dumbledore
Aliaga Reyes, Kundalini; Quispe Quispe, Luz Estefany (Universidad Privada del Norte, 2024-02-23)Acceso abiertoDespués del último lanzamiento de Animales Fantásticos: Los Secretos de Dumbledore, se ha generado una interrogante sobre la continuación de la expansión de su universo transmedia. Esto destaca la necesidad de comprender ...