Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPadilla Malca, Roxana Judith
dc.contributor.authorDi Giovanni Centurión, Valeria Milagros
dc.date.accessioned2019-10-12T01:11:43Z
dc.date.available2019-10-12T01:11:43Z
dc.date.issued2019-09-23
dc.identifier.citationDi Giovanni, V. M. (2018). Características del espacio abierto como integrador social para el diseño de un museo de sitio en el sector 19 de Cajamarca, 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/22027es_PE
dc.identifier.other720.284 DIGI 2018es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/22027
dc.description.abstractRESUMEN Los espacios abiertos en equipamientos culturales que generan integración social en la ciudad de Cajamarca, son escasos, privados e incluso inexistentes, asimismo ha incrementado la pérdida de patrimonio y puesta en valor de monumentos y sitios arqueológicos dentro de la ciudad. Por lo cual la propuesta de esta investigación es diseñar un equipamiento cultural (museo de sitio) en el sector 19 de la ciudad de Cajamarca, en donde a través de los espacios abiertos se genere la integración social de los habitantes; cuyo objetivo principal es determinar qué características del espacio abierto como integrador social se pueden aplicar a este diseño. Por lo que está investigación comprende un desarrollo progresivo que inicia con la recopilación de casos de museos que usen sus espacios abiertos para las actividades de su localidad, bibliografías donde se definan las características de los espacios abiertos y la compatibilidad que deben tener con los equipamientos culturales y encuestas a los habitantes del sector 19, para determinar las actividades y usos en los espacios abiertos de ese sector y la importancia que tiene para ellos el sitio arqueológico de Huacaloma. Los resultados de la investigación demuestran que al determinar las características del espacio abierto como integrador social que son la flexibilidad y la accesibilidad, puede aplicarse al diseño de un Museo de Sitio en el sector 19 de Cajamarca. PALABRAS CLAVE: Espacio abierto, inclusión social.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectEspacioes_PE
dc.subjectDiseño arquitectónicoes_PE
dc.titleCaracterísticas del espacio abierto como integrador social para el diseño de un museo de sitio en el sector 19 de Cajamarca, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Arquitectura y Diseñoes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeCajamarcaes_PE
renati.discipline731026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess