Parámetros de la arquitectura lúdica para el diseño espacial en un centro educativo básico nivel inicial cuna - jardín en el centro poblado Moyococha, Baños del Inca - 2019

Fecha
2019-09-26Autor(es)
Chávez Chuan, Mirelia Katherin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN
Esta investigación abarca a la educación como un reto de diseño, la educación es un desafío permanente en la arquitectura, partiendo de una realidad latente que en el Perú el sistema educativo de diseño de infraestructuras educativas es tradicional lo cual se mantiene desde un punto de vista técnico sin enfatizar en los aspectos cualitativos del espacio para con su usuario, no existiendo Centros Educativos con carácter lúdico que complementen la educación como base de diseño se optó por analizar casos internacionales, la investigación es descriptivo de diseño no experimental.
Se analizó los parámetros de la arquitectura lúdica que se aplican al diseño espacial de un centro Educativo Inicial para luego cruzar cada una de las dimensiones, logrando crear espacios adecuados para los niños, fomentando el juego como un método de aprendizaje innato al ser humano. El proyecto se enfoca en niños de la primera infancia ciclo I y II, el objetivo primordial es diseñar espacios con luz natural, materialidad, color, dinamismo vinculados con la relación interior - exterior, proporción en el espacio y flexibilidad espacial, permitiendo la creación de espacios lúdicos mejorando el aprendizaje de los niños, donde encuentren placer al utilizar los espacios y puedan vivirlos y explorarlos a través de las actividades diarias y formen parte de la enseñanza del niño donde es el actor principal del espacio educativo y de esta manera formar su desarrollo despertando su creatividad mediante la lúdica , espacios que generen el movimiento la libertad y no la quietud y el encierro.
¿Acaso no es hora de proponer un cambio para la infraestructura de centros educativos nivel inicial?
PALABRAS CLAVE: arquitectura lúdica, aprendizaje, desarrollo infantil, espacios escolares, educación, diseño espacial.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Chávez, M.K. (2019). Parámetros de la arquitectura lúdica para el diseño espacial en un centro educativo básico nivel inicial cuna - jardín en el centro poblado Moyococha, Baños del Inca - 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/22065
Materia
Colecciones
- Tesis [156]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Aplicación de la flexibilidad espacial de segundo grado para el diseño de un centro educativo inclusivo de nivel inicial en la ciudad de Trujillo en el año 2018
Paredes Mora, Karen (Universidad Privada del Norte, 2020-08-10)Acceso abiertoEn La Libertad existen 71 mil 839 personas con discapacidad de los cuales, según los datos del INEI, hacia el 2015 el 39,6% de la población discapacitada infantil de entre 3-5 años no tuvo acceso a educación básica. Los ... -
Centro interactivo infantil para el desarrollo cognitivo y motor en base a los criterios del diseño espacial lúdico, Cajamarca – 2023
Belloso Cruz, Clendy Karín; Vega-Bazán Gonzales, Miluska Anaí (Universidad Privada del Norte, 2023-06-12)Acceso abiertoEl propósito de esta investigación es determinar los Criterios del diseño espacial lúdico aplicables para un Centro Interactivo Infantil para el Desarrollo Cognitivo y Motor del Sector 23 (La Paccha), Cajamarca, 2023. El ... -
Metodologías de aprendizaje en niños aplicadas al diseño de los espacios flexibles en aulas pedagógicas para un centro de educación inicial, Celendín 2020
Rojas Diaz, Jeiner (Universidad Privada del Norte, 2020-09-02)Acceso abiertoLa existencia de los distintos problemas que afectan la educación del país, uno de ellos es la calidad educativa y esto se refleja en su aprendizaje de cada estudiante que empieza desde sus inicios de formación. Las ...