Las condicionantes arquitectónicas y los tipos de iluminación natural, que requieren los talleres y laboratorios de la zona de investigación agrícola en un jardín botánico, Cajamarca - 2019

Date
2019-09-26Author
Campos Cordero, Cintia Ghicela
Metadata
Show full item recordAbstract
RESUMEN
La siguiente investigación pretende determinar el uso de la iluminación natural y las condicionantes
arquitectónicas para el diseño arquitectónico de la zona pedagógica de un Centro de Investigación
agrícola en Cajamarca, proponiendo espacios modernos y adecuados al proyecto en donde la
población pueda desarrollar investigación en ambientes que ofrecen mejorar la calidad de la
producción agrícola de la región. El objetivo es la aplicación de la iluminación natural en el
proyecto, ya que la iluminación es un recurso que se debe gestionar de forma arquitectónica y
juega un papel muy importante en su rol de transmitir la luz a un determinado ambiente. Se obtiene
el azimut de la hora solar del lugar, es necesario calcular los niveles de iluminación necesaria. Es
por eso que debe usar la iluminancia recomendada para ambientes de acuerdo a las actividades
a realizar.
Se usarán dos programas, el Ecotec para obtener ángulos azimut de equinoccio y solsticio; y
el Archiwizard para la comprobar que la iluminación interior distribuida sea lo correcta y no cause
deslumbramientos. El diseño metodológico es de tipo descriptivo no experimental; se analizaron
proyectos arquitectónicos referenciales con distintas fichas, que analizan el uso de iluminación
natural y las condicionantes arquitectónicas para la captación de la luz natural, lo que permite
obtener pautas de diseño para el proyecto. En los resultados se concluyen que las condicionantes
arquitectónicas influyen en el uso de los tipos de iluminación natural en los ambientes. Finalmente
se pudo realizar una propuesta arquitectónica dirigida al usuario, en la zona pedagógica, con
comodidad visual de usuarios y el reducido uso o nulo de la iluminación artificial.
PALABRAS CLAVE: tipos de iluminación natural, condicionantes arquitectónicas, centro de
investigación agrícola en Cajamarca, Ecotec, Archiwizard.
Mostrar más
Bibliographic citation
Campos, C. G. (2019). Las condicionantes arquitectónicas y los tipos de iluminación natural, que requieren los talleres y laboratorios de la zona de investigación agrícola en un jardín botánico, Cajamarca - 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/22066
Collections
- Tesis [222]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Sistemas de iluminación natural y confort lumínico aplicado al diseño de un museo marino
Jiménez Bardales, Emilsen Violeta (Universidad Privada del Norte, 2018-05-07)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación pretende determinar el uso de la iluminación natural y confort lumínico para el diseño arquitectónico de un museo marino en la ciudad de Huanchaco, proponiendo espacios modernos y ... -
Influencia de los sistemas pasivos de acondicionamiento ambiental en el diseño de un mercado moderno en Paiján
Morán Carril, Gustavo Adolfo (Universidad Privada del Norte, 2020-06-30)Acceso abiertoEl presente proyecto de investigación expone la influencia de los sistemas pasivos de acondicionamiento ambiental en el diseño de un mercado moderno, que atenderá a la población de Paiján, caseríos, anexos y distritos ... -
Aplicación de los criterios de la arquitectura solar pasiva en un centro de capacitación agrícola en la provincia de Otuzco
Herrera Cruz, Astrid Carolaine (Universidad Privada del Norte, 2020-07-10)Acceso abiertoTras analizar la situación actual de la población comprendida de la Provincia de Otuzco, y establecer la problemática del sector social, educativo, agrícola y comercial, sustentado mediante datos estadísticos nacionales e ...