Estrategias espaciales polivalentes en base a la variabilidad antropométrica intergeneracional, orientado al diseño de un centro intergeneracional, sector 13 - Cajamarca, 2018
Abstract
RESUMEN
La presente investigación tiene como propósito determinar las estrategias espaciales polivalentes que se adecuan a la variabilidad antropométrica intergeneracional que pueden orientar el diseño de un Centro Intergeneracional en el distrito de Cajamarca.
Para lo cual se desarrolla un análisis de los espacios arquitectónicos flexibles y adaptables como estrategias de diseño en los espacios de aprendizaje, asimismo se analizaron los criterios antropométricos de los usuarios de acuerdo a las actividades que realizan tanto de manera individual como colectiva, proporcionando en ambas variables valoraciones según sea el caso para poder compararlos y sacar conclusiones a partir de ellos. Por consiguiente, para la recolección de datos se aplicaron análisis de casos de espacios arquitectónicos flexibles además de fichas documentarias y fichas antropométricas, basados en las variables de estudio.
Estableciendo como resultado la importancia de la utilización de las estrategias polivalentes en la aplicación del diseño, mediante espacios flexibles que se adapten a las necesidades requeridas, áreas de interacción e integración para los usuarios teniendo en cuenta de manera primordial a las características de los dos tipos de usuarios para los que va dirigido el proyecto.
PALABRAS CLAVE: estrategias espaciales polivalentes, variabilidad antropométrica, centro intergeneracional
Bibliographic citation
Abanto, J. (2019). Estrategias espaciales polivalentes en base a la variabilidad antropométrica intergeneracional, orientado al diseño de un centro intergeneracional, sector 13 - Cajamarca, 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/22072
Collections
- Tesis [159]