Principios de jardines terapéuticos aplicados en los estímulos estructurales del centro de atención residencial para el niño en Trujillo

Date
2019-08-29Author
Escobedo Farfán, Adriana Carolina
Metadata
Show full item recordAbstract
RESUMEN
La presente tesis propone el diseño arquitectónico del Centro de Atención Residencial para el niño en Trujillo, cuyo objetivo es demostrar el modo en que el uso de principios de jardines terapéuticos pueden ser aplicados para garantizar los estímulos estructurales (iluminación natural y visuales a espacios naturales) en el diseño del CAR. Se tomaron estas variables de estudio debido a que, por las características emocionales y físicas del usuario, se necesita comenzar a proponer una arquitectura más sensible al ser humano, pensada en crear espacios menos institucionalizados y psicológicamente estresantes. Para ello, la investigación se resuelve de manera descriptiva, analizando estudios anteriores sobre las variables, casos arquitectónicos internacionales que han tomado en consideración el objeto de estudio y antecedentes que demuestran la relación entre las variables y su importancia para la contribución de la arquitectura terapéutica orientada a la mejora y recuperación del usuario. Producto de esta investigación se determinaron los principios de jardines terapéuticos: tipología, orientación y localización y elementos naturales, cuya influencia directa en la iluminación natural y visuales a espacios naturales (estímulos estructurales) orientan el diseño del CAR, permitiendo el contar con espacios que promuevan el bienestar del usuario. Para esta propuesta se determinó el entorno idóneo para emplazar el proyecto, en donde se decidió por las características paisajísticas del lugar, ubicar el proyecto en la Campiña de Moche. Finalmente, los resultados determinaron la relación directa entre las variables y el modo en que estas condicionan el diseño del proyecto.
Mostrar más
ABSTRACT
This thesis proposes the architectural design of a Residential Care Facility for children in Trujillo, whose objective is to demostrate the way in wich the use of the design principles of therapeutic gardens can be apply to guarantee structurale stimuli (natural lighting and visuals to natural spaces) in the architectural design of the center. These study variables were taken because, due to the emotional and physical characteristics of the user, it is necessary to begin to propose a more sensitive architecture to the human being, designed to create less institutionalized and psychologically stressful spaces. For this, the research is resolved in a descriptive way, analyzing previous studies of the variables, international architectural cases that have taken into consideration the object of study and antecedents that demonstrate the relationship between the variables and their importance for the contribution to the therapeutic architecture, wich is orientated to the improvement and recovery of the user. As a result of this research, the bases of therapeutic gardens were determined: typology, orientation and location and natural elements, whose influence on natural lighting and visuals to natural spaces (structural stimuli) guide the design of the Residential Care Facility, allowing to have spaces that promote the well-being of the user. For this proposal, the ideal environment to locate the project was determined, where it was decided by the landscape characteristics of the place to locate the project in the “Campiña de Moche”. Finally, the results determined the direct relationship between the variables and the way in wich they condition the design of the project.
Mostrar más
Bibliographic citation
Escobedo, A. C. (2019). Principios de jardines terapéuticos aplicados en los estímulos estructurales del centro de atención residencial para el niño en Trujillo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/22112
Collections
- Tesis [231]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Criterios de arquitectura biofílica para generar efectos potenciadores de salud en un centro de rehabilitación para adultos en condición de discapacidad motriz en Cajamarca al año 2018
Jiménez Guevara, Grecia Soledad (Universidad Privada del Norte, 2019-01-25)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación, con diseño no experimental transversal descriptivo y con enfoque cualitativo, tiene como propósito determinar los criterios de arquitectura biofílica que se pueden aplicar para generar ... -
Refugio temporal para mujeres violentadas basado en la aplicación de jardines terapéuticos en la provincia de Trujillo, La Libertad
Marruffo Acosta, María Pía Alessandra (Universidad Privada del Norte, 2020-07-01)Acceso abiertoEl siguiente informe se basa en la investigación de los Jardines Terapéuticos para determinar los criterios adecuados que influyen en el diseño de un Refugio para Mujeres Violentadas en la provincia de Trujillo, estableciendo ... -
Influencia de las experiencias sensoriales de la arquitectura en la accesibilidad de un centro de formación integral para personas invidentes en Trujillo
Paredes Sanchez, Arturo Alejandro (Universidad Privada del Norte, 2019-04-30)Acceso abiertoLa presente investigación se realizó con el propósito de diseñar un Centro de Formación Integral para Invidentes en Trujillo, ya que la ciudad no cuenta con un equipamiento de educación básica y laboral especializado. Las ...