La incidencia del artículo 159 del código tributario en el derecho a la tutela judicial efectiva del contribuyente en el Perú

Date
2019-09-16Author(s)
Salinas Garbich, Daniela
Metadata
Show full item recordAbstract
RESUMEN
La investigación se desarrolló con la finalidad de determinar la incidencia del artículo 159
del Código Tributario, que regula un régimen cautelar especial en materia tributaria, en el
derecho a la Tutela Judicial Efectiva del contribuyente en el Perú. Se realizó el análisis de
05 Resoluciones Cautelares (Trujillo, Cajamarca, Lima), 11 entrevistas a especialistas
nacionales y 05 normativas comparadas en la materia.
Como resultados se obtuvo que: en su mayoría, la casuística se resolvió rechazando la
solicitud cautelar en base a la norma; además, la opinión mayoritaria de los especialistas
considera que el artículo 159 del Código Tributario es desproporcional y atenta contra los
derechos del contribuyente; y, en los países analizados, se han derogado normas similares a
la regulada en el Perú.
Se concluyó que, en el Perú, el artículo 159 del Código Tributario se aplica de manera literal
y obligatoria en todos los casos, restringiendo la potestad del Juez y los derechos
fundamentales de los contribuyentes a la igualdad, debido proceso y tutela judicial efectiva.
Palabras clave: Derecho a la Tutela Judicial Efectiva, Artículo 159 del Código Tributario,
Medidas Cautelares, Contribuyente, Administración Tributaria.
Mostrar más
Bibliographic citation
Salinas, D. (2019). La incidencia del artículo 159 del código tributario en el derecho a la tutela judicial efectiva del contribuyente en el Perú (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/22118
Subject
Collections
- Tesis [789]
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/closedAccess
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La interpretación de la Corte Suprema sobre el artículo 71.4 del Código Procesal Penal y el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
Cabel Villarroel, Carlos Eduardo (Universidad Privada del Norte, 2020-11-28)Acceso abiertoEn el presente trabajo se investigó la interpretación sobre el artículo 71.4 del Código Procesal Penal adoptada por la Corte Suprema de Justicia la República del Perú y su incidencia en el contenido esencial del derecho ... -
La prueba de oficio como manifestación del derecho a la tutela procesal efectiva en el proceso penal
Loayza Vega, César Antonio (Universidad Privada del Norte, 2015-12-04)Acceso abiertoRESUMEN En este estudio, se ha examinado, aunque más sincero sería decir que se ha intentado examinar, la incidencia que tienen los presupuestos de la prueba de oficio, y su configuración legal en el Código Procesal ... -
La incidencia del SOLVE ET REPETE, implementado en el código tributario, en el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
Olivares Enrique, Astrid Milagros del Rosario (Universidad Privada del Norte, 2019-02-21)EmbargadoEn este estudio se ha pretendido analizar el requisito de pago previo en el recurso contencioso tributario de reclamación (conocido en la doctrina como el principio solve et repete), de la misma manera su implementación ...