dc.contributor.advisor | Gallardo Pastor, Lupe Yovani | |
dc.contributor.author | Menacho Dueñas, Luis Anthony | |
dc.date.accessioned | 2019-10-28T15:21:26Z | |
dc.date.available | 2019-10-28T15:21:26Z | |
dc.date.issued | 2019-09-23 | |
dc.identifier.citation | Menacho, L. A. (2018). Las políticas de créditos y cobranzas para optimizar el pago de clientes y su impacto en la morosidad en empresas (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/22263 | es_PE |
dc.identifier.other | 658.81 MENA 2018 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/22263 | |
dc.description.abstract | RESUMEN
Las empresas para seguir en el mercado laboral deben tener liquidez para la gestión de sus compras, cuentas por pagar y prestamos financieros; sin embargo, varias empresas carecen de procedimientos para brindar un crédito seguro y una gestión de cobranza deficiente, ocasionando el virus de la morosidad. El objetivo de la presente investigación, fue realizar una revisión sistemática de literatura, en base a revistas, artículos, periódicos virtuales u otras investigaciones informaciones de otros investigadores, todas en idioma español, mediante análisis y criterios de años de publicación, países, títulos de investigaciones, objetivos, tipos de estudios y los resultados de los autores. La búsqueda de información se realizó en base de datos en Redalyc, Scielo y Google Académico, encontrando distintas investigaciones y realizando las inclusiones y exclusiones, analizando exhaustivamente 20 investigaciones con el cumplimiento de información sobre el área de créditos y cobranzas, limitaciones de información por el idioma. Entonces, en Sudamérica los estudios realizados indican que los créditos y cobranzas, son procesos fundamentales para las empresas y permiten gestionar la entrada de efectivo a la empresa. Finalmente, las políticas de créditos y cobranzas son importantes en cada país para la reducción de riesgo y evitar el virus de la morosidad. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msmword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Administración financiera | es_PE |
dc.subject | Ingeniería Industrial | es_PE |
dc.subject | Administración de procesos | es_PE |
dc.title | Las políticas de créditos y cobranzas para optimizar el pago de clientes y su impacto en la morosidad en empresas | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Bachiller | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Ingeniería Industrial | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Los Olivos | es_PE |
renati.discipline | 722026 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |