Comportamiento sísmico de una edificación incorporando péndulo de fricción

Fecha
2019-10-23Autor(es)
Araya Ramos, Katerlin Elizabeth
Díaz Torres, Alexis Amett
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN
La investigación tiene como objetivo principal determinar el comportamiento sísmico de una edificación incorporando aisladores de péndulos de fricción (FPS) con respecto a una construcción existente de un edificio convencional, de cinco niveles que con sistema aporticado denominada los Pilancones, el cual se seleccionó realizando un muestreo no probabilístico, que pertenece la categoría C (edificaciones comunes) de la norma E.030 (diseño sismorresistente). El modelamiento se hizo con el software ETABS versión 2017 educacional, teniendo en cuenta los requisitos de resistencia que la norma E.060 (concreto armado) presenta. El aislamiento sísmico es una tecnología que consiste en colocar dispositivos lateralmente flexibles en la base de la edificación de manera que el periodo aumenta y se aleje de las aceleraciones máximas con respecto al diseño del espectro sísmico, consiguiendo así una disipación de energía favorable para la estructura. La edificación con FPS redujo las deformaciones laterales de la estructura analizada en “X” un 13.16% y en “Y” un 23.08%, las fuerzas en las bases se redujeron en 17.03% para “X” y en 23.02% para “Y”; cumpliendo de esta manera la hipótesis planteada en la investigación.
PALABRAS CLAVE: comportamiento sísmico, péndulos de fricción.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Araya, K. E., & Díaz, A. (2019). Comportamiento sísmico de una edificación incorporando péndulo de fricción (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/22291
Colecciones
- Tesis [1801]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Diseño y evaluación del desempeño sísmico en el edificio "Residencial Samiria II" incorporando disipadores de energía de fluido viscoso en disposición diagonal sin modificar su diseño arquitectónico, Lima - 2020
Eguizabal Espinoza, Emer Rider (Universidad Privada del Norte, 2021-10-01)Acceso abiertoLa presente investigación estudiara los sistemas de protección sísmica con disipadores de energía, dando énfasis al sistema de fluido viscoso en disposición diagonal, que se centra en desarrollar y mostrar todo el proceso ... -
Diseño estructural y económico comparativo entre los sistemas de albañilería y concreto armado para el edificio multifamiliar El Sol, San Juan de Lurigancho, Lima 2021
Rivera Carbajal, Ismael Victor (Universidad Privada del Norte, 2021-10-29)EmbargadoEsta investigación se realizó un estudio comparativo de análisis y diseño en el marco de la normativa del reglamento nacional de edificaciones para la construcción de un edificio multifamiliar de albañilería confinada y ... -
Evaluación de la capacidad sísmica de viviendas conformadas por sistemas estructurales de albañilería confinada y pórticos de concreto armado en el distrito de La Victoria, Lima
Garay Galindo, Mayra Lizbeth; Llaure Enriquez, Luis Noe (Universidad Privada del Norte, 2020-08-15)Acceso abiertoLa presente tesis tiene por objetivo determinar la capacidad sísmica de 16 viviendas existentes de las cuales 6 son de 3 pisos, 6 de 4 pisos y 4 de 5 pisos, ubicadas en el distrito de La Victoria, Lima. Los sistemas ...