Capacidad portante de suelo cohesivo estabilizado con cal y sulfato de calcio en 10%, 15% y 25%
Abstract
RESUMEN
El objetivo principal de esta tesis fue determinar la capacidad portante de suelo cohesivo estabilizado en 10%, 15% y 25% de Cal y Sulfato de Calcio por reemplazo. Analizando los suelos de 3 canteras: Shultín, El Guitarrero y Shudal, se obtuvo mediante ensayos de laboratorio la clasificación por el Sistema Unificado de Clasificación de Suelos “SUCS”: CL (Arcillas inorgánicas de plasticidad baja a media), ML (Limos inorgánicos) y MH (Limos inorgánicos o arcillas de plasticidad alta) respectivamente; se determinó que el suelo más cohesivo fue el último. Se procedió a realizar los ensayos sin agente estabilizador; y luego con la adición de Sulfato de Calcio y Cal en proporciones de 10%, 15% y 25%.
Para el ensayo Proctor Modificado, se obtuvo una densidad máxima seca de 1.654gr/cm3 en la muestra patrón, 1.577gr/cm3, 1.545gr/cm3 y 1.527gr/cm3 para 10%, 15% y 25% de Sulfato de Calcio; y 1.559gr/cm3, 1.560gr/cm3 y 1.561gr/cm3 para 10%, 15% y 25% de Cal respectivamente.
Para el ensayo CBR, se obtuvo un valor de 2.70 en la muestra patrón, 7.00, 4.10 y 4.00; con 10%, 15% y 25% de sulfato de calcio, aumentando en 159%, 52% y 58% respectivamente; y 11.20, 10.80 y 10.60 para 10%, 15% y 25% de cal, aumentando en 315%, 300% y 293% respectivamente; se confirma la hipótesis planteada al incrementar el valor CBR en más de 5% con la adición de ambos estabilizadores.
PALABRAS CLAVE: suelo, Estabilización, Cal, Sulfato de Calcio, Cohesivo
Bibliographic citation
Guerrero, R. J. (2019). Capacidad portante de suelo cohesivo estabilizado con cal y sulfato de calcio en 10%, 15% y 25% (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/22300
Collections
- Tesis [560]
The following license files are associated with this item: