Optimización del ciclo de carguío y acarreo del tajo al PAD de lixiviación para evitar tiempos muertos y reducir costos en una empresa minera de la mediana minería, 2019
Abstract
RESUMEN
La presente tesis tiene como objetivo principal optimizar el ciclo de carguío y acarreo del tajo al Pad de lixiviación, para identificar los tiempos muertos y con ello reducir los costos de esta etapa. En la investigación se dividió el acceso minero en 7 tramos para poder evaluar los tiempos de manera más analítica: el tramo N°01 comprendido entre el punto de carguío hasta el cruce con la vía nacional, el tramo N°02 entre el cruce de la vía nacional y la cima del acceso minero, el tramo N°03 entre la progresiva 0+550 (cima del acceso minero) hasta la progresiva 1+200, el tramo N°04 entre está comprendido entre la progresiva 1+200 hasta la progresiva 2+000 aproximadamente( junto al ingreso del parqueo de AJANI) este tramo es el Haul Road en el cuál se puede y debe ganar velocidad para tener un menor ciclo de acarreo, el tramo N°05 está comprendido entre la progresiva 2+000 hasta la progresiva 2+200 aproximadamente, el tramo N°06 comprendido entre la progresiva 2+200 hasta la progresiva 2+909.4 aproximadamente y el tramo N°07 está comprendido entre el ingreso al Pad (progresiva 2+909.4) y el punto de descarga de mineral, este último ubicado en el Lift 8 del Pad de Lixiviación.
Se evaluaron los tiempos y velocidades en cada tramo, con lo cual se concluyó que los periodos de demora eran mínimos y no afectaban al ciclo de carguío y acarreo, sin embargo, se pudo notar que en el tramo N°04 se podía aplicar una mejora en la velocidad (aumento de 2km/h) correspondiente al retorno de los volquetes; al ejecutar esta propuesta se realizó una nueva medición obteniendo resultados satisfactorios que lograron reducir los costos en un total de 1,173.39 dólares, siendo $965.71 en el turno día y $207.68 en el turno noche; haciendo un estimado de una reducción mensual de $7,040.34.
PALABRAS CLAVE: tiempo de ciclo, optimización de ciclo, carguío y acarreo, volquetes, reducción de costos.
Mostrar más
Bibliographic citation
Julca, D. (2019). Optimización del ciclo de carguío y acarreo del tajo al PAD de lixiviación para evitar tiempos muertos y reducir costos en una empresa minera de la mediana minería, 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/22308
Collections
- Tesis [483]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Optimización del ciclo de carguío y acarreo para evitar tiempos muertos en transporte de material en proyectos mineros de empresa Consorcio Chaquicocha S. R. L.
Chilón Infante, Nemer Bilardo (Universidad Privada del Norte, 2021-12-08)Acceso abiertoEl presente proyecto de investigación tiene como objetivo primordial optimizar el ciclo de carguío y acarreo de transporte de material en proyectos mineros de la empresa “CONSORCIO CHAQUICOCHA SRL”, donde el horario de ... -
Influencia del tiempo de carguío y demoras del tajo al stockpile en la producción de mineral en una mina de cobre en el departamento de Ica, 2021
Gonzales Aguilar, Anthony Eladio; Tunante de la Cruz, Pedro Steven (Universidad Privada del Norte, 2021-11-15)EmbargadoEn la tesis que se presenta a continuación, tiene como objetivo principal determinar la influencia del tiempo de carguío y demoras del tajo al stock pile en la producción de mineral en mina, y se llevó a cabo debido a que ... -
Carguío y acarreo en flotas mineras: una revisión sistemática.
Azañero Ruiz, Luis Fredy; Guerrero Orrillo, Luis Alberto (Universidad Privada del Norte, 2019-09-11)Acceso abiertoRESUMEN Las grandes empresas mineras, para su actividad de carguío y acarreo cuentan con equipos sofisticados tales como palas hidráulicas y camiones mineros de los cuales su mantenimiento y reparación son altamente ...