Disposición final de residuos sólidos municipales y la calidad del suelo del botadero San Idelfonso - Laredo

Date
2019-10-14Author(s)
Ferradas Herrera, Luis Alberto
Guerra González, Yamali Janin
Metadata
Show full item recordAbstract
RESUMEN
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo establecer la relación del efecto de la disposición final de residuos sólidos municipales en la calidad del suelo del botadero “San Idelfonso” ubicado en el distrito de Laredo, al declararse este último en estado de emergencia debido a la inadecuada gestión y manejo de residuos que posee actualmente según la Resolución Ministerial N° 221-2019-MINAN. Se ejecutó un muestreo de identificación, en el que se realizaron 4 calicatas en un área de 9 m2, a un horizonte de 60 cm, para determinar la presencia de Metales Pesados (As, Ba, Cd, Cr VI, Pb y Hg), disponibilidad de pH y conductividad eléctrica, y nivel de materia orgánica como indicador de la calidad del suelo. Así mismo se realizó otro punto de muestreo en una zona agrícola ubicada a 500 metros del botadero, tomándolo como punto control, para comparar mediante un análisis estadístico de t-Student para grupos independientes ambos estados de los suelos.
Los resultados obtenidos del muestreo se compararon con los Estándares de Calidad Ambiental para suelo según el Decreto Supremo N° 011-2017-MINAM para el caso de Metales Pesados, y el Anexo IV del Decreto Supremo N° 016-2009-AG para pH y conductividad eléctrica. También se utilizó el método de Walkley&Black para determinar el porcentaje de materia orgánica en el suelo. Se concluye que existe un efecto negativo por la inadecuada disposición final de los residuos sólidos municipales en la calidad del suelo del botadero “San Idelfonso”, al encontrarse niveles de Cromo VI que superan los niveles permisibles decretados por el Ministerio del Ambiente, además de detectar niveles altos de pH y salinidad, y un bajo porcentaje de materia orgánica.
PALABRAS CLAVE: Suelo, botadero, Metales Pesados, Estándar de Calidad Ambiental (ECA)
Mostrar más
Bibliographic citation
Ferradas, L. A., & Guerra,Y. J. (2019). Disposición final de residuos sólidos municipales y la calidad del suelo del botadero San Idelfonso - Laredo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/22442
Subject
Collections
- Tesis [420]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Manejo de residuos sólidos municipales para mejorar la gestión ambiental en el distrito de Chao, La Libertad
Guzman Uriol, Gustavo Adolfo; Romero Juarez, Angela Janeth (Universidad Privada del Norte, 2019-09-20)Acceso abiertoRESUMEN La elaboración de esta investigación acerca del manejo de residuos sólidos municipales, busca aportar con la mejora de la gestión ambiental del distrito de Chao. Se tiene como objetivos realizar el diagnóstico ... -
Botaderos y su influencia en una ciudad sostenible peruana, una revisión sistemática de los años 2009-2019
Camacho Aguilar, Kety Estephany (Universidad Privada del Norte, 2020-07-26)Acceso abiertoLa mala disposición de los residuos sólidos es una de las principales causas de contaminación que está afectando el desarrollo del país, se realizó el presente trabajo con el objetivo de evaluar el impacto ambiental producido ... -
Capacidad fitorremediadora del maíz y el girasol en suelos contaminados del botadero municipal de Lucma
Julca Castañeda, Jhack Jhelsin (Universidad Privada del Norte, 2022-07-30)Acceso abiertoEste presente trabajo tiene como objetivo determinar el efecto de la capacidad fitoremediadora del maíz y girasol en suelos contaminados con metales pesados (plomo, arsénico, mercurio, cadmio) en el botadero municipal de ...