Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVásquez Alfaro, Iván Eugenio
dc.contributor.authorDíaz Gutiérrez, Luis Kenji
dc.date.accessioned2019-11-12T21:20:02Z
dc.date.available2019-11-12T21:20:02Z
dc.date.issued2019-10-16
dc.identifier.citationDíaz, L. K (2019). Influencia del mármol reciclado sobre la fluidez, reactividad, densidad y compresión, en morteros ecológicos, Trujillo 2018 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/22445es_PE
dc.identifier.other679.854 DIAZ 2019es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/22445
dc.description.abstractLos cementos adicionados han sido investigados para tratar de disminuir la contaminación ambiental, también para reducir los desechos acumulados que perjudican la salud, uno de los cuales tenemos los residuos del mármol, en partículas finas provocan afecciones pulmonares y cardiovasculares; el mármol tiene una composición similar a la del cemento portland tipo I, que están conformados en su mayoría por calcita, por ello se utilizó el mármol como adición del cemento tipo I, con el objetivo de mejorar sus propiedades físicas y mecánicas, para la elaboración de un cemento adicionado, determinando la influencia del mármol reciclado en un mortero ecológico. Para el desarrollo de esta investigación se utilizó como materia prima a materiales de construcción como; la arena de Ottawa, que está establecida en la NTP 334.090, como requisito que debe cumplir toda evaluación de cementos adicionados; se utilizó agua destilada a una temperatura de 23°C +/- 2°C, con cantidades establecidas por la norma de cada ensayo. Por otro lado las dosificaciones de sustitución de mármol reciclado por cemento portland tipo I fue de 0%, 3%, 6%, 9%, 12%, 16% y 20%, las probetas sometidas al ensayo de resistencia a compresión fueron curadas a 3, 7 y 28 días. Este estudio aplicó las Normas Técnicas Peruanas (NTP), así como también a la Asociación Americana para Pruebas y Materiales (ASTM), por lo que en esta investigación se desarrollaron ensayos de caracterización de la arena de Ottawa y del mármol molido, así como humedad (NTP 339.127), granulometría (NTP 400.012), peso específico y absorción (NTP 400.022), peso unitario suelto y compactado (NTP 400.017), índice de actividad puzolánica (NTP 334.066). Por otro lado ensayos de mortero con mármol molido fue la fluidez (NTP 334.057), reactividad (NTP 334.110), de dimensiones rectangulares 2.5 cm x 2.5 cm x 28 cm, para densidad (NTP 339.187) y compresión (NTP 334.051) de dimensiones cúbicas de 5 cm x 5 cm x 5 cm; con un total de 168 ensayos. El diseño más óptimo se dio con el porcentaje de sustitución al 20% de mármol reciclado, con valores de fluidez de 111.6% con una relación agua/cemento de 0.65, su densidad a 3 días de 1992 kg/m3, con resistencia a compresión de 26.3 Mpa, mientras que a 7 días su densidad fue de 2039 kg/m3, con resistencia a compresión de 34.9 Mpa, por último, a 28 días de 2059 kg/m3, con resistencia a compresión de 40.6 Mpa. En el ensayo de reactividad mientras mayor porcentaje de mármol se sustituye por cemento, su expansión es menor, el mortero elaborado sin porcentaje de reemplazo de mármol obtuvo una expansión del 3.89%, mientras que al reemplazar en un 20% de mármol por cemento se obtuvo una expansión del 0.67%.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectResistencia de materialeses_PE
dc.subjectResistencia a la compresiónes_PE
dc.subjectMármoles_PE
dc.subjectMortero (Materiales de construcción)es_PE
dc.subjectReciclajees_PE
dc.subjectMateriales de construcciónes_PE
dc.subjectEcologíaes_PE
dc.titleInfluencia del mármol reciclado sobre la fluidez, reactividad, densidad y compresión, en morteros ecológicos, Trujillo 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeTrujillo San Isidroes_PE
renati.advisor.dni80524374
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6717-0501
renati.author.dni47056546
renati.discipline732016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess