Evaluación de parámetros de operación de un módulo de ultrafiltración en la obtención de agua potable a partir de agua de rechazo de un sistema de osmosis inversa
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar de los parámetros de operación de un módulo de ultrafiltración en la obtención de agua potable a partir de agua de rechazo que proviene de un sistema de osmosis inversa.
Se ha construido un módulo de ultrafiltración a nivel piloto utilizando un tanque de almacenamiento de 250 L, membrana de ultrafiltración en espiral SpiraSep BM-90 de 0,05 µm de porosidad, lámpara de rayos ultravioleta de 235,7 nm de 30 W para asegurar la desinfección microbiológica y evaluado los parámetros de operación como presión, flujo y concentración de agua de rechazo. Así mismo, se ha cuantificado la turbidez, pH, conductividad, solidos totales disueltos, cloruros, dureza total, bacterias coliformes totales, echerichia coli y bacterias coliformes termotolerantes en el agua producida.
Los parámetros de operación más adecuados son: la presión de 3 psi, flujo de 5 L/min. Obteniendo agua producto cuyas características físico químicas se encuentren por debajo de los LMP establecidos según D.S 031-2010 SA y la desinfección de los parámetros microbiológicos fueron excelentes, ya que se eliminó el 100% de los microorganismos presentes al inicio del trabajo de investigación.
Mostrar más
Bibliographic citation
Ascue, O. J. (2019). Evaluación de parámetros de operación de un módulo de ultrafiltración en la obtención de agua potable a partir de agua de rechazo de un sistema de osmosis inversa (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de
http://hdl.handle.net/11537/22487
Collections
- Tesis [399]
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/closedAccess
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Propuesta de diseño del sistema de ultrafiltración en el tratamiento de aguas residuales para el reúso del efluente en riego, en Apurímac 2020
Vivanco Orreaga, Cristian Hugo (Universidad Privada del Norte, 2021-01-08)Acceso abiertoEn el Perú, el sistema de tratamiento de aguas residuales, usa tecnologías de más de 40 años de uso, la norma peruana permite su uso y diseño sobre todo en la sierra del país, es en este piso altitudinal Quechua hasta ... -
Influencia de nuevos procesos de tratamiento de aguas subterráneas contaminadas del tajo Cerro Corona para su aprovechamiento en el campamento minero y comunidad de Hualgayoc, Cajamarca 2018
Pajares Villanueva, Segundo Ismael; Tarrillo Pajares, Amner Joel (Universidad Privada del Norte, 2018-02-27)EmbargadoEl presente proyecto se lleva a Cabo en la Unidad Minera Cerro Corona - Gold Fields la Cima, ubicada en la región Cajamarca, provincia de Hualgayoc, distrito de Hualgayoc, en la comunidad campesina El Tingo, anexo predio ... -
Aplicación del programa Vontron para la simulacion de la desalinizacion de agua salobre mediante osmosis inversa para la obtencion de agua potable
Briones Chumbiauca, Jose; Saucedo Murguia, Andrea (Universidad Privada del Norte, 2022-09-30)Acceso abiertoEl objetivo fue simular con el software Vontron la desalinización de agua salobre mediante osmosis inversa para obtener agua potable. Se usó una muestra de agua salobre de un pozo en Lurín, considerando parámetros de ...