Sistema de recuperación de vapores (COVS) compuestos orgánicos volátiles, aplicado a estaciones de servicio que comercializan combustibles líquidos: una revisión de la literatura científica.

Date
2010-09-18Author
Dulanto Gamonal, Jorge Luis
Gomero Fiestas, Marcos Junior
Metadata
Show full item recordAbstract
RESUMEN
El análisis de revisión sistemática estudiará el sistema de recuperación de vapores COVs que se producen en las estaciones de servicio que comercializan combustibles líquidos.
El objetivo de la elaboración del presente proyecto es analizar los estudios teóricos y técnicos sobre el sistema de recuperación de vapores COVs que se aplica a estaciones de servicio que comercializan combustibles líquidos desde el período 1990 al 2018.
Las fuentes de información utilizadas como bibliotecas virtuales o bases de datos: Google Académico, Renati- SUNEDU, Proquest. Se buscará información del periodo 1990 - 2018, en idioma español e inglés, estatus de publicación (últimos 28 años), tipos de publicación (revistas, tesis doctorales, tesinas, normas y decretos supremos).
Uno de los hallazgos encontrados en la revisión sistemática es la tesis de (Moreno Campos,
1999) “Proyecto de instalación y verificación de sistemas de recuperación de vapores en una estación de servicios de abastecimiento de combustibles líquidos a vehículos motorizados”, indica que Recuperación de vapores es un término general que describe los métodos para prevenir la emisión de componentes orgánicos volátiles (COV) hacia la atmósfera. Este es un proceso usado durante la entrega y operaciones de abastecimiento en lugares de abastecimiento de combustible a vehículos como un medio para mejorar la calidad del aire.
De los resultados obtenidos en los estudios de la revisión sistemática se demuestra la importancia de contar con el sistema de recuperación de vapores COVs en las estaciones de servicio de nuestro país, los COVs son vapores de los combustibles líquidos que al no ser tratados debidamente ocasionan daño al medio ambiente y el ser humano.
De la búsqueda de información realizada para nuestro trabajo de revisión sistemática se presentó limitaciones en el alcance de la investigación ya que en el Perú solo se ha implementado el sistema de recuperación de vapores COVs en el proceso de descarga de
combustible en las estaciones de servicio, la norma legal no contempla su implementación en el proceso de despacho de combustible al vehículo motorizado.
Mostrar más
Bibliographic citation
Dulanto, J. L., & Gomero, M. J. (2018). Sistema de recuperación de vapores (COVS) compuestos orgánicos volátiles, aplicado a estaciones de servicio que comercializan combustibles líquidos: una revisión de la literatura científica (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/22545
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Mejoras medioambientales, de seguridad y salud ocupacional y económicas a través de la implementación del sistema de recuperación de vapores fase II aplicado a la venta de gasoholes en las estaciones de servicio Gaspetrol - Perú
Dulanto Gamonal, Jorge Luis (Universidad Privada del Norte, 2021-01-05)Acceso abiertoEl presente estudio tiene como finalidad establecer las mejoras en seguridad y salud ocupacional, mejoras ambientales y económicas en las estaciones de servicio que comercializan combustibles líquidos tales como Gasohol ... -
Proyecto de inversión: evaluación de factibilidad económica y financiera para la instalación de GLP para uso automotor en la estación de servicio de venta de combustibles líquidos – PICORP - ubicada en Lurigancho – Chosica
Espinoza Ramirez, Wily David (Universidad Privada del Norte, 2017-01-20)Acceso abiertoRESUMEN Se tiene como objetivo validar la viabilidad de la ampliación de Estación de Servicio para la instalación de GLP para uso automotor en la Estación de Servicio de venta de combustibles líquidos – Picorp-Ubicada en ... -
Propuesta de un sistema de logística inversa de llantas inservibles para reducir el impacto ambiental y gasto por consumo de combustible en el servicio de gestión ambiental de Trujillo
García Quiroz, José Rodrigo; Reyes Luna Victoria, Alexandra Marlene (Universidad Privada del Norte, 2016-12-20)Acceso abiertoRESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general Reducir el Impacto Ambiental y Gasto por Consumo de Combustible en el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT), a través de la propuesta de un Sistema de ...