Evaluación de la calidad microbiológica del aire en el área de influencia de la planta de tratamiento de residuos sólidos de Cajamarca, en el periodo 2018 - 2019

Date
2019-12-05Author(s)
Jambo Marín, Luz Nelda
Mendoza Chugnas, Luis
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta investigación tiene como objetivo, determinar la calidad microbiológica del aire en el
área de influencia de la planta de tratamiento de residuos sólidos de Cajamarca en el mes de
septiembre del 2 018 y en el mes de marzo del 2 019; con la finalidad de demostrar si existe
contaminación microbiológica. Se tomaron un total de 90 muestras en tres turnos, en cinco
estaciones de monitoreo, durante los dos meses de estudio teniendo en cuenta las áreas de
influencia directa e indirecta, además de mediciones de porcentaje de humedad relativa,
dirección y velocidad del viento; ya que el crecimiento y proliferación de estos
microorganismos están relacionados a estas variables. La metodología utilizada para la
medición microbiológica cuantitativa del aire fue a través del muestreador microbiológico
del aire RCS Estándar. Obteniendo como resultado del monitoreo en el mes de septiembre
del 2 018 un promedio general de 2 408 UFC m3 ⁄ y en el mes de marzo del 2 019 se obtuvo
un promedio general de 1 472 UFC m3 ⁄ . De acuerdo, a los valores obtenidos solamente en
el mes de septiembre sobrepasa el estándar de calidad propuesto por la Administración de
Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, 2 001) que establece un límite de 2 000 UFC m3 ⁄ .
Mostrar más
This research aims to determine the microbiological quality of the air in the area of influence
of the solid waste treatment plant of Cajamarca in the month of September 2 018 and in the
month of March 2 019; in order to demonstrate if there is microbiological contamination.
Five monitoring stations were monitored in the morning, afternoon and night shifts, taking
into account the areas of direct and indirect influence. The quality standard proposed by the
Occupational Health and Safety Administration (OSHA, 2 001) establishes a limit of 2 000
UFC/m
UFC⁄m
3
3
, obtaining as a result of monitoring in September 2 018 a general average of 2 408
in the 5 monitoring stations. This value represents a risk to people's health as they
exceed the quality standard proposed by OSHA. However, in March 2 019 a general average
of 1 472 UFC⁄m
3
was obtained in the 5 monitoring stations. The value obtained does not
exceed the OSHA quality standard, this is due to the fact that in the month of March there is
a greater presence of rains and this produces a washing of microorganisms in the air.
Mostrar más
Bibliographic citation
Jambo, L. N., & Mendoza, L. (2019). Evaluación de la calidad microbiológica del aire en el área de influencia de la planta de tratamiento de residuos sólidos de Cajamarca, en el periodo 2018 - 2019 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/23016
Subject
Collections
- Tesis [405]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Evaluation of the microbiological quality of the air in the area of influence of the Cajamarca solid waste treatment plant [Evaluación de la calidad microbiológica del aire en el área de influencia de la planta de tratamiento de residuos sólidos de Cajamarca]
Mendoza, Luis; Jambo, Luz; Sánchez, Marco; Velásquez Marín, Magda (LACCEI, 2020-09-15)Acceso abiertoRESUMEN El objetivo de este trabajo fue determinar la calidad microbiológica del aire en el área de influencia de la planta de tratamiento de residuos sólidos de Cajamarca en el mes de septiembre del 2 018 y en el mes de ... -
Propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión en seguridad, salud ocupacional, medio ambiente y calidad basado en las normas OSHAS 18001:2007, ISO 14001:2015 e ISO 9001:2015 para reducir los costos operacionales en el área de carrocerías de la empresa de transportes Ave Fénix S.A.C
Ruiz Reyna, Álvaro Kenny Cristian (Universidad Privada del Norte, 2017-08-03)Acceso abiertoRESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general el diseño de una Propuesta de Implementación de un Sistema Integrado de Gestión en Seguridad, Salud ocupacional, Medio Ambiente y Calidad basado en las normas OSHAS ... -
Calidad físicoquímica y microbiológica de dos manantiales de consumo humano en el centro poblado Chin Chin Tres Cruces, Cajamarca – 2019
Calla Cacho, Keilly Clarisa; Castrejón Chávez, María Catalina (Universidad Privada del Norte, 2020-02-18)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo evaluar la calidad fisicoquímica y microbiológica de los manantiales de consumo humano en el centro poblado Chin Chin Tres Cruces, Cajamarca 2019; con diseño aplicado, no ...