Aplicación del sistema de electrocoagulación a nivel de laboratorio con electrodos de aluminio y fierro para la reducción de los parámetros fisicoquímicos de las aguas residuales del camal S.A.G.E.I.S.A. en el año 2018
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo evaluar el Sistema de Electrocoagulación a nivel de laboratorio con electrodos de aluminio y fierro para la reducción de la concentración de los parámetros fisicoquímicos de las aguas residuales del camal SAGEISA que permita su acondicionamiento antes de su disposición final. Se consideró una población de 1.36 m3/h y una muestra 3 litros por tratamiento. El diseño de la investigación fue cuasi experimental del tipo aplicada con un enfoque cuantitativo de alcance explicativo. El sistema empleó electrodos de aluminio y fierro para las reacciones de reducción (cátodo) y oxidación (ánodo) con un suministro de voltaje de 20 y 30 voltios (V), con una concentración de Cloruro de Sodio (NaCl) de 10 y
15 g/L y tiempo de retención de 15 y 30 minutos. Se determinó al T6 como el tratamiento óptimo con una reducción en demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) de 97.20%, sólidos suspendidos totales (SST) de 94.55% y un 97.00 % de demanda química de oxígeno (DQO) bajo el empleo de 30 V, 15 g/L de NaCl y un tiempo de 30 minutos. Tras la culminación del tratamiento se concluye que los valores obtenidos se encuentran dentro de los rangos expuestos en investigaciones sobre el tema en evaluación.
Mostrar más
Bibliographic citation
Vasquez, B. L. (2019). Aplicación del sistema de electrocoagulación a nivel de laboratorio con electrodos de aluminio y fierro para la reducción de los parametros fisicoquímicos de las aguas residuales del camal S.A.G.E.I.S.A. en el año 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23394
Collections
- Tesis [405]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Evaluación del mucílago de “Opuntia ficus-indica” en la reducción de metales en drenaje ácido de mina de la quebrada Honda - Colquirrumi S.A.
Chávez Vásquez, Jhan Pierre; Cholán Minchán, Jhonatan Manuel (Universidad Privada del Norte, 2018-10-26)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación ha sido desarrollada con la finalidad de proponer criterios para una solución innovadora al problema de los pasivos ambientales mineros, en ella se expone los resultados del uso del ... -
Influencia del alumbre, cal y almidones como coagulantes-floculantes en el tratamiento del drenaje ácido del pasivo ambiental Bocamina Prosperidad de la empresa San Nicolás, Hualgayoc - 2018
Chingay Bustamante, Mirian Yojany; Ortiz Chomba, Jessica (Universidad Privada del Norte, 2018-10-26)Acceso abiertoEn este trabajo se presenta una alternativa para el tratamiento del drenaje ácido de la bocamina Prosperidad, donde se utiliza cal, alumbre y almidón de yuca como coagulante-floculante para aumentar el pH, reducir las ... -
Influencia de nuevos procesos de tratamiento de aguas subterráneas contaminadas del tajo Cerro Corona para su aprovechamiento en el campamento minero y comunidad de Hualgayoc, Cajamarca 2018
Pajares Villanueva, Segundo Ismael; Tarrillo Pajares, Amner Joel (Universidad Privada del Norte, 2018-02-27)EmbargadoEl presente proyecto se lleva a Cabo en la Unidad Minera Cerro Corona - Gold Fields la Cima, ubicada en la región Cajamarca, provincia de Hualgayoc, distrito de Hualgayoc, en la comunidad campesina El Tingo, anexo predio ...