Aprovechamiento de la harina de cuernos y pezuñas de bovino como fertilizante para el desarrollo de Zea mays L. variedad marginal 28 tropical en condiciones de invernadero
Abstract
La presente investigación tiene el propósito de incentivar el uso de fertilizantes orgánicos no convencionales para los cultivos. El objetivo de la presente investigación fue utilizar la harina de cuernos y pezuñas de bovino (HCP) como fertilizante para mejorar el desarrollo del cultivo de Zea mays. L., “maíz” de grano amarillo duro. Las variables agronómicas evaluadas fueron: altura de la planta, peso fresco aéreo, peso fresco de raíz, peso seco aéreo, peso seco de raíz y número de hojas El ensayo se desarrolló en un invernadero local. Se recolectó cuernos y pezuñas, estos se limpiaron y fueron sometidos a cocción simple, luego se secaron en estufa a 75°C por 48 horas. Una vez secos se molieron y tamizaron para obtener la HCP. Luego se procedió al análisis especial en el Laboratorio de Análisis de Suelos, Plantas, Aguas y Fertilizantes (LASPAF) de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). Los análisis fisicoquímicos de la harina indicaron 15.57 % N, 0.24 % P2O5, 0.38 % K2O y 2.28 % S total, datos tomados como punto de partida al dosificar la HCP. Los tratamientos presentaron diferencias significativas a la aplicación del HCP como fertilizantes lo que evidencia el uso del HCP como fuente de nitrógeno.
Mostrar más
Bibliographic citation
Chipana, S. Y. (2019). Aprovechamiento de la harina de cuernos y pezuñas de bovino como fertilizante para el desarrollo de Zea mays L. variedad marginal 28 tropical en condiciones de invernadero (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23464
Collections
- Tesis [420]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Propuesta de implementación de la metodología del ciclo de Deming, para mejorar la productividad, en el proceso de ensacado de fertilizantes de la empresa Yara Perú S.R.L., para el año 2018
Aguilar Ponce, Luis Gabino; Quiroz Salazar, Benjamin (Universidad Privada del Norte, 2017-09-19)Acceso abiertoRESUMEN El presente proyecto se elaboró con el fin de, mejorar la productividad del proceso de ensacado de fertilizantes a granel, de tal manera que podamos identificar y corregir las causas que estén conllevando a una ... -
Evaluación del efecto de los fertilizantes químicos y abonos orgánicos en suelos agrícolas con cultivo de papa – distrito de Sorochuco 2020
Longa Narro, Elio Rosmel; Rodríguez Briones, Eliseo (Universidad Privada del Norte, 2021-07-19)EmbargadoActualmente una de las principales causas en la degradación del suelo es el uso indiscriminado de fertilizantes químicos, a su vez el uso de abonos orgánicos en los cultivos es de poca magnitud, existiendo un desconocimiento ... -
Proyecto de inversión: producción ecológica de cuyes a base de insumos hidropónicos en la provincia de Huaral
Alvarado Quintana, Gema Melissa; Nieto Huárac, Norma (Universidad Privada del Norte, 2016-04-07)Acceso abiertoRESUMEN El presente proyecto de inversión muestra la implementación de un criadero de cuyes de la Raza Perú ubicado en la provincia de Huaral, departamento de Lima, donde se espera abastecer al mercado local ofreciendo ...