Criterios para determinar la reparación civil derivados del daño psicológico en los delitos de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar Ley N° 30364, en la jurisdicción de Cajamarca años 2018 a 2019
Abstract
Actualmente la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, hoy en día es visto como un flagelo social, que aqueja a gran parte de la población, por lo que nuestro gobierno de turno día a día, a través de su políticas de Estado viene imponiendo ciertas medidas drásticas en contra de aquellas personas que cometan actos en contra de estos grupos vulnerables, incrementado las sanciones y penas; pero estas medidas a la fecha no vienen obteniendo buenos resultados, ya que se está incrementado actos o delitos en agravio de las mujeres y los miembros del hogar, lo que ha conllevado que nuestros operadores de justicia al momento de emitir sus decisiones (resoluciones) no lo hagan con criterios que estén debidamente definidos, sobre todo cuando determinan la reparación civil a favor de las víctimas en aquellos delitos derivados del daño psicológico; en razón de ello hemos realizado una búsqueda de información en nuestras fuentes (Redalyc, Scielo, etc.), a fin de poder delimitar ciertos criterios que podrían servir a nuestros operadores de justicia a emitir mejores decisiones, ya que en nuestro ordenamiento jurídico no existen criterios para determinar la reparación civil derivados del daño psicológico en los delitos de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar (Ley N° 30364), sobre todo teniendo en cuenta que la institución jurídica de responsabilidad civil tiene naturaleza civil (Código Civil).
Mostrar más
Bibliographic citation
Chunga, C. K. (2019). Criterios para determinar la reparación civil derivados del daño psicológico en los delitos de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar Ley N° 30364, en la jurisdicción de Cajamarca años 2018 a 2019 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23520
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Las políticas de prevención del Plan Nacional contra la violencia hacia la mujer del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y su relación con el feminicidio
Minchán Crisóstomo, Leidy Fany (Universidad Privada del Norte, 2018-02-12)Acceso abiertoEl feminicidio es la violencia más cruel que finaliza con la muerte de las mujeres en la que es un problema social que se exterioriza en todo el mundo y en especial en los países Latinoamericanos. Las organizaciones ... -
Criterios de los representantes del ministerio público para determinar el quantum indemnizatorio en la acusación por violencia psicológica (Ley N° 30364), en la ciudad de Cajamarca 2018
Chunga Delgado, Carlos Kelvin; Marquina Monzon, Juan Carlos (Universidad Privada del Norte, 2020-11-30)Acceso abiertoLa presente tesis se avoca a cuestiones problemáticas relacionada con los criterios de los representantes del Ministerio Público, para determinar el quantum indemnizatorio en la acusación por violencia psicológica (Ley ... -
Criterios aplicables a la valoración de la pericia psicológica en los delitos de lesiones o agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar ocasionados por maltrato psicológico para determinar adecuadamente la responsabilidad penal del imputado
López Julca, Esther (Universidad Privada del Norte, 2021-08-20)EmbargadoEn nuestra legislación existe una insuficiente regulación acerca de cómo valorar los medios de prueba en los delitos de lesiones o agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar ocasionados por maltrato ...