Mostrar el registro sencillo del ítem
Erosión de espigones ante descargas máximas en el río cajamarquino, sector Machilcucho – distrito de Cachachi – provincia de Cajabamba, aplicando un modelo físico
dc.contributor.advisor | Vásquez Ramírez, Luis | |
dc.contributor.author | Acuña Olivares, Jhon Kennyde | |
dc.date.accessioned | 2020-02-14T01:10:54Z | |
dc.date.available | 2020-02-14T01:10:54Z | |
dc.date.issued | 2020-01-28 | |
dc.identifier.citation | Acuña, J. K. (2019). Erosión de espigones ante descargas máximas en el río cajamarquino, sector Machilcucho – distrito de Cachachi – provincia de Cajabamba, aplicando un modelo físico (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23561 | es_PE |
dc.identifier.other | 624 ACUÑ 2019 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/23561 | |
dc.description.abstract | La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar la profundidad de erosión con diferentes descargas en una estructura como espigones. Para ello, primero se estudió el material del lecho del río Cajamarquino determinando sus propiedades físicas, para luego determinar un modelo físico de espigón a escala. Asimismo para un caudal Qr =272.13 m3/s se obtuvo una profundidad máxima de erosión de 1.125 m, que equivale al 37.50 % de la altura de la cara húmeda del espigón , para un Qr = 282.63 m3/s se obtuvo una profundidad máxima de erosión de 1.43 m, que equivale al 47.50 % de la altura de la cara húmeda del espigón, para un Qr = 374.50 m3/s se obtuvo una profundidad máxima de erosión de 2.10 m, que equivale al 70% de la altura de la cara húmeda del espigón y para un Qr = 383.25 m3/s se obtuvo una profundidad máxima de erosión de 2.55 m, que equivale al 90% de la altura de la cara húmeda del espigón. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Erosión | es_PE |
dc.subject | Ríos | es_PE |
dc.subject | Estructuras | es_PE |
dc.title | Erosión de espigones ante descargas máximas en el río cajamarquino, sector Machilcucho – distrito de Cachachi – provincia de Cajabamba, aplicando un modelo físico | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Cajamarca | es_PE |
renati.advisor.dni | 26693344 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8861-7889 | es_PE |
renati.author.dni | 47161539 | |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [1803]