Sistema de bombeo de agua utilizando paneles solares en el sector Boyero – C.P. Porcón Alto
Resumen
La investigación tuvo como objetivo determinar la factibilidad de un sistema de bombeo de agua utilizando paneles solares en el sector Boyero - Centro Poblado Porcón Alto. Se obtuvieron datos de horas de sol del SENAMHI, para la factibilidad energética, asimismo, para la factibilidad hidráulica se aforó el pozo tubular 20 veces en los meses de mayo y junio del 2019, utilizando el método de suspensión de un hilo lastrado, para el diseño hidráulico de la red de conducción y para la red de distribución se aplicó la norma técnica peruana de saneamiento rural. Se analizaron los datos de horas de sol de los meses de estiaje (mayo – octubre), de un periodo de 6 años el resultado obtenido es de 6.22 horas de sol al día, del aforo se obtuvo un caudal de 1.232.l/s, asimismo, se obtuvo una demanda de caudal de 0.101.l/s el cual se satisface con una bomba de 1.HP de potencia, para ello, es necesario la instalación de 04 paneles solares. Finalmente, se concluye que el sistema de bombeo de agua de manera energética e hidráulica si es factible, contando con suficiente recurso requerido para satisfacer a la población del sector Boyero - centro poblado Porcón Alto.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Zambrano, J. (2019). Sistema de bombeo de agua utilizando paneles solares en el sector Boyero – C.P. Porcón Alto (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23578
Materia
Colecciones
- Tesis [1101]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Eficacia de un destilador solar en el tratamiento de aguas residuales de la provincia de Trujillo
Sanchez Asiclo, Merenciana; Yagkug Contreras, Kassandra (Universidad Privada del Norte, 2020-06-29)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo determinar la eficacia de un destilador solar para mejorar la calidad de las aguas residuales de Trujillo, para lo cual se construyó dos destiladores solares de una vertiente. ... -
Remoción de arsénico por oxidación solar de aguas subterráneas del Centro Poblado Cruz de Medano, Lambayeque
Ramos Dávila, Bryan Ruben's (Universidad Privada del Norte, 2021-08-13)Acceso abiertoLas concentraciones de arsénico superiores a lo establecido, es considerado como un problema para la salud pública, este problema lo tiene el centro poblado Cruz de Medano, distrito de Mórrope, Provincia y departamento de ... -
Aplicación de energías renovables y tratamiento de aguas residuales en la configuración arquitectónica de una aldea infantil en Moche
Alva Sánchez, Sthefania (Universidad Privada del Norte, 2016-12-07)EmbargadoLa presente tesis propone el diseño arquitectónico de una Aldea Infantil en Moche, con el objetivo de aplicar sistemas de energías renovables y tratamiento de aguas residuales en la configuración arquitectónica. Para ...