Criterios de las fachadas arquitectónicas biomiméticas para optimizar la ganancia térmica y confort lumínico en espacios pedagógicos para el diseño de un CETPRO agrícola para Chuquibamba, 2018

Date
2020-01-27Author
Melendez Flores, Danny Hans
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente tesis tiene un diseño no experimental transversal descriptivo correlacional con una perspectiva cualitativa cuyo propósito es analizar los criterios de las fachadas arquitectónicas biomiméticas, que respondan aportando con ganancia térmica durante las mañas, además de distribuir uniformemente la luz en espacios pedagógicos para el diseño de un CETPRO agrícola en la ciudad de Chuquibamba respondiendo así a su clima interandino bajo y satisfaciendo las necesidades de la comunidad agrícola mejorando la calidad de exportación de sus productos alimenticios, y capacitándoles en nuevas estrategias de cultivo.
Para este desarrollo es necesario el reconocimiento de los criterios de las fachadas arquitectónicas adaptativas, en este caso las biomiméticas, que toman como ejemplo la adaptación de las plantas en distintos climas, aún más porque las plantas son seres vivos que absorben gran parte de su energía por la luz del sol, y han evolucionado con ese fin.
La variable independiente se analizó en base a fichas documentales donde se describen conceptos basados en los criterios formales, materiales y estructurales para establecer indicadores para el estudio de casos que requieren calidad lumínica y térmica igual y/o similar a la que se requiere en espacios pedagógicos, y poder verificar estos criterios además de sus efectos sobre la variable dependiente.
Finalmente se concluyeron premisas que se aplicaron en el diseño de las fachadas de los espacios pedagógicos del CETPRO, convergiendo a su vez con un terreno de calidad para el desarrollo del proyecto arquitectónico que cuenta con recursos para la actividad agrícola, y educativo técnico productiva.
Mostrar más
Bibliographic citation
Melendez, D. H. (2018). Criterios de las fachadas arquitectónicas biomiméticas para optimizar la ganancia térmica y confort lumínico en espacios pedagógicos para el diseño de un CETPRO agrícola para Chuquibamba, 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23609
Subject
Collections
- Tesis [146]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Aplicación de los criterios de la arquitectura solar pasiva en un centro de capacitación agrícola en la provincia de Otuzco
Herrera Cruz, Astrid Carolaine (Universidad Privada del Norte, 2020-07-10)Acceso abiertoTras analizar la situación actual de la población comprendida de la Provincia de Otuzco, y establecer la problemática del sector social, educativo, agrícola y comercial, sustentado mediante datos estadísticos nacionales e ... -
Criterios geométricos de acondicionamiento acústico pasivo en el diseño de espacios pedagógicos de educación superior musical en Trujillo 2020
Barreto Nontol, Jordy Juan (Universidad Privada del Norte, 2020-07-20)Acceso abiertoEn el mundo la educación es impredecible en toda cultura, raza y nación, donde existen problemas que impiden lograr un aprendizaje adecuado donde de acondicionamiento acústico es un problema notorio del recinto arquitectónico, ... -
Principios del espacio urbano de la ciudad según Jan Gehl orientado a una residencia universitaria para la UPN en la ciudad de Trujillo
Marquina Laiza, Carol Mirtha (Universidad Privada del Norte, 2020-10-27)EmbargadoLa presente tesis expone el diseño arquitectónico de una residencia universitaria para los alumnos de la universidad privada del norte de la ciudad de Trujillo, cuyo propósito es aplicar los principios del espacio urbano ...