Estudio geológico para determinar el potencial hidrogeológico en el sector Pampa Grande, distrito La Encañada – Cajamarca, 2019

Fecha
2020-01-28Autor(es)
Gonzales Chávez, Rosinaldo
Lizama Sánchez, Isabel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo del estudio es determinar el potencial hidrogeológico del sector Pampa Grande, distrito de la Encañada, provincia de Cajamarca, para ello se realizó un estudio geológico, inventariado de nacientes de agua, y se calculó el caudal de cada uno de ellos. Para el estudio geológico se realizó un cartografiado de la zona en 8 paradas técnicas, además se inventarió 28 puntos de afluentes considerando 24 puquios, 2 manantiales y 2 lagunas (zonas de recarga) y para determinar el caudal se tomó medidas con una jarra de 1 litro y un cronómetro; como resultado del caudal, el promedio mínimo es 0.5 L/s, como promedio máximo es 15 L/s y como promedio general 4.23 L/s. Asi mismo para realizar el mapa geológico y de pendientes se hizo uso del software ArcGIS 10.3. Se concluye en la presente investigación que el estudio geológico nos permite identificar las características litológicas y geológicas para ver la relación existente entre los afluentes de agua y el material de almacenamiento; mientras que realizar un inventariado de nacientes de agua nos permite cuantificarlas, asi mismo, calcular el caudal de cada una de ellas determina el potencial hidrogeológico existente en la zona. Finalmente, este trabajo de investigación, contribuye a una adecuada gestión de uso de agua en el Sector Pampa Grande y por ende en el distrito de la Encañada.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Gonzales, R., & Lizama, I. (2019). Estudio geológico para determinar el potencial hidrogeológico en el sector Pampa Grande, distrito La Encañada – Cajamarca, 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/23618
Colecciones
- Tesis [88]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Características hidrogeológicas del manantial Moyococha, para determinar su zona de recarga, Cajamarca, Perú, 2020
Ponce de León Zavaleta, Jhordy Julio Alberto (Universidad Privada del Norte, 2020-11-13)Acceso abiertoLa presente investigación está dirigida a caracterizar de manera hidrogeológica el manantial Moyococha, ubicado en el sector de la Molina, Distrito de Baños del Inca, Provincia de Cajamarca, Departamento de Cajamarca. La ... -
Evaluación de la socavación que producirá en pilares y estribos del puente moche, la derivación del caudal de la quebrada San Idelfonso
Avalos Castro, Carlos Miguel; Zegarra Tordoya, Julio Cesar (Universidad Privada del Norte, 2018-10-23)Acceso abiertoTras el desastre que produjo el fenómeno Niño Costero del verano del 2017, el Gobierno Regional y la Autoridad Nacional del Agua (ANA) suscriben un convenio de cooperación institucional para elaborar el proyecto “Desviación ... -
Modelamiento del sistema de agua potable del Centro Poblado Huangamarca, mediante el programa WaterCad. Distrito y provincia de Otuzco. La libertad-2022
Silva Alfaro, Judith Milagritos; Zumaran Robles, Wilmer Eduardo (Universidad Privada del Norte, 2023-10-10)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal realizar el modelamiento en el programa WaterCad del sistema de agua potable existente en el Sector La Pampa del Centro Poblado Huangamarca, Otuzco, La ...