• español
    • English
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Arquitectura
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Arquitectura
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Características visuales de la forma, en base a la arquitectura tradicional cajamarquina, plasmada en sus fachadas, para la puesta en valor de la casona Juan Jave como centro cultural, Cajamarca, 2019

Thumbnail
Ver/
Descargar
(application/pdf: 3.926Mb)
Embargado
(application/pdf: 3.920Mb)
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 24.66Mb)
Embargado
(application/pdf: 367.5Kb)
Fecha
2020-01-27
Autor
Urteaga Flores, Karla Verónica
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente estudio tiene como objetivo, determinar las Características Visuales de la Forma, en base a la Arquitectura Tradicional Cajamarquina que pueden aplicarse en las fachadas de la Casona Juan Jave, para su Puesta en Valor como Centro Cultural, en la ciudad de Cajamarca. La intervención como Centro Cultural, en una edificación existente, con valor histórico-arquitectónico, se justifica porque brinda espacios para realizar actividades que fortalecen la identidad cultural de la sociedad, aportando a disminuir el actual déficit de infraestructura cultural existente en la ciudad y contribuye a la vez a proteger el Patrimonio arquitectónico-urbano. Las características visuales de la forma evaluadas son: la proporción, color y textura por ser propiedades de aplicabilidad sobre una edificación existente y porque combinadas infunden calidad arquitectónica en un determinado espacio, dando como resultado el aspecto de unidad. Se analizaron 06 casonas coloniales de la arquitectura tradicional cajamarquina, a través de fichas de observación. Producto de este análisis se pudo determinar que las características visuales de la forma que tienen relación con la Arquitectura Tradicional Cajamarquina son: proporción, color y textura. La proporción, es la de mayor importancia, porque nos permite analizar la modulación, la relación entre módulos y para determinar planos de simetría.
Mostrar más
URI
https://hdl.handle.net/11537/23626
Cita bibliográfica
Urteaga, K. V. (2019). Características visuales de la forma, en base a la arquitectura tradicional cajamarquina, plasmada en sus fachadas, para la puesta en valor de la casona Juan Jave como centro cultural, Cajamarca, 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23626
Colecciones
  • Tesis [144]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Aplicación de la permeabilidad física espacial y visual en el diseño de un centro de artes escénicas en la ciudad de Trujillo 

    Farro Salaverry, María Steffany (Universidad Privada del Norte, 2020-01-15)
    Acceso abierto
    La presente investigación propone aplicar la Permeabilidad Física espacial y visual en el diseño de un Centro de Artes Escénicas para la ciudad de Trujillo. Surgiendo a partir de la necesidad de un centro de carácter ...
  • Thumbnail

    Características de espacios multisensoriales para el diseño espacial de un centro cultural infantil en el distrito de Cajamarca al año 2016 

    Torres Orellana, Samantha Nikole (Universidad Privada del Norte, 2017-09-13)
    Acceso abierto
    RESUMEN La presente investigación encuadrada en el ámbito de la arquitectura y urbanismo, determina las características de espacios multisensoriales que se pueden aplicar al diseño espacial de un Centro Cultural Infantil ...
  • Thumbnail

    Criterios de diseño arquitectónico educativo – contextual en base a la estimulación visual de niños de primaria para el diseño de un Centro Educativo, Sector 14 – Cajamarca, 2018 

    Bautista Solf, Cristian Eidelman (Universidad Privada del Norte, 2019-02-26)
    Acceso abierto
    RESUMEN En la presente investigación determina los criterios de diseño arquitectónico educativo en base a la estimulación visual para el diseño de un complejo educativo en la ciudad de Cajamarca en el 2018. Lo cual ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveSedesTipos de investigaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveSedesTipos de investigación

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.