Herramienta de mejora continua para aumentar la productividad en empresas metalmecánica en los últimos 5 años

Date
2020-02-19Author
Campos Barraza, Marisol Mariluz
Flores Palma, Gustavo Arturo
Metadata
Show full item recordAbstract
RESUMEN
Según Bond (1999), el entorno actual en el que se mueven muchas de las empresas industriales está caracterizado por una fuerte competencia. Así mismo García Lorenzo & Prado (2003), mencionan que en las empresas las nuevas tecnologías toman un papel cada vez más predominante. En este contexto según los Garcia-Lorenzo; Prado (2003); Prado Prado (1998); Terziovski (2000); Van Dijk, Van Den Ende (2002) & Wood (2003). La mejora continua es un arma para mantener y mejorar la competitividad, aprovechando el conocimiento y la implicación de los obreros de las empresas. Aunque la mejora continua puede estar originada por las ideas o propuestas de mandos, técnicos o consultores, también puede ser animada por la creatividad e implicación de los obreros según mencionan los autores Bodek (2002); Fairbank; Williams (2001); Garcia-Lorenzo; Prado, (2003); Grütter, A. W.; Field, J. M.; Faull, N. H. B (2002); Kerrin; Oliver (2002); Lloyd (1999) & Prado (2001). En este sentido, los sistemas de sugerencias y los equipos de mejora son algunas de las herramientas que permiten poner en marcha la mejora continua aprovechando las ideas de los obreros.
El objetivo de la presente investigación es conocer las herramientas de mejora continua para aumentar la productividad en empresas metalmecánicas en los últimos 5 años, a través de la revisión sistemática (RS) realizada.
La búsqueda de la información se realizó a través de la base de datos Redalyc y Google académico. Las tesis seleccionadas fueron 33 artículos que estuvieron sujetos a una evaluación del contenido sobre la aplicación de la herramienta Lean Manufacturing y Las 5 S, por lo tanto, cumplieron con la metodología establecida dando lugar a óptimos resultados para nuestra presente investigación.
Además, en el campo de estudio nos indica que para que una empresa sea competitiva debe tener bien implementados sus procesos para la determinación de sus indicadores de productividad y poder así minimizar los altos costos que generan los reprocesos.
Bibliographic citation
Campos, M. M. & Flores, G. A. (2020). Herramienta de mejora continua para aumentar la productividad en empresas metalmecánica en los últimos 5 años (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23723
Collections
The following license files are associated with this item: