Resiliencia y felicidad en adultos mayores de un programa de salud de Lima Norte 2018
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre resiliencia
y felicidad en adultos mayores que asisten a un programa de salud en el cono norte de
Lima. La muestra estuvo conformada por 86 adultos mayores. Se utilizó metodología
cuantitativa, de tipo descriptivo y correlacional; se aplicó el “Cuestionario de memoria de
evocación, concentración y cálculo” adaptado por Valera, Chávez, Gálvez y Méndez (2004)
que consta 10 ítems, que nos permitio analizar las funciones sobre el estado orientación
del adulto mayor. Respecto a resiliensia se utilizó Brief Resilient Coping Scale, es una
escala unidimensional de 4 ítems que describen la forma en como personas de la tercera
edad reaccionan ante situaciones adversas. Por otro lado, se ha utilizado la escala de
felicidad de Lima (EFL) de Alarcón (2006) que se compone 27 ítems con 4 factores “Sentido
Positivo de la Vida, Satisfacción con la Vida, Realización Personal y Alegría de Vivir. Los
resultados fueron que la felicidad en adultos mayores son: “Medianamente feliz” con 27,9%;
“Feliz” con 26,7%; “Altamente feliz” con 25,6%, y el 19,8% en el nivel “Infeliz”. Concluyendo
que no existe correlación significativa entre las variables resiliencia y felicidad en adultos
mayores (Rho=0.134,) quedando como aceptado la hipótesis nula de investigación.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Loarte, J. E. (2020). Resiliencia y felicidad en adultos mayores de un programa de salud de Lima Norte 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23735
Colecciones
- Tesis [617]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Resiliencia y satisfacción con la vida en personas adultas mayores del distrito de Comas-2021
Sboboda Lopez, Belen Xiomara (Universidad Privada del Norte, 2022-12-02)Acceso abiertoEsta investigación buscó determinar la relación entre la resiliencia y la satisfacción con la vida en personas adultas mayores residentes en el distrito de Comas. En cuanto a la metodología de investigación, fue de enfoque ... -
Measurement of the will to live in older adults: Transcultural adaptation, validity and reliability of the Will-to-Live Scale [Medición de la voluntad de vivir en adultos mayores: adaptación transcultural, validez y confiabilidad de la Will-to-Live Scale]
Caycho-Rodríguez, Tomás; Tomás, José M.; Ventura-León, José; Sancho, Patricia; Cabrera-Orosco, Isabel; Barboza-Palomino, Miguel (Elsevier, 2020-02-10)Acceso cerradoRESUMEN Objetivo La Will-to-Live Scale (WTLS) es utilizada para medir la voluntad de vivir en adultos mayores; sin embargo, no existe una versión en español. El objetivo del estudio fue traducir la WTLS al español, evaluar ... -
Relación entre felicidad e inteligencia emocional en adultos mayores del CAM de EsSalud Cajamarca, 2018
Guillén Ramírez, Luis Pablo (Universidad Privada del Norte, 2021-05-07)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como variables Felicidad e Inteligencia Emocional en adultos mayores cuyas edades oscilan entre los 60 y 90 años, pertenecientes al Centro del Adulto Mayor del seguro social EsSalud en la ...