Factibilidad técnica - económica de la aplicación del método de explotación longwall mining para incrementar la producción de carbón antracita en la mina Piñipata – 2019
Abstract
La presente investigación se basa en determinar la factibilidad técnica - económica de la aplicación del método de explotación Longwall Mining para incrementar la producción de carbón antracita en la mina Piñipata, ubicada entre las provincias de Hualgayoc y Chota, región Cajamarca.
El levantamiento topográfico de la labor principal de la mina, permitió determinar las principales características del manto de carbón , así como la toma de decisiones para una adecuada construcción de la cortada en el nivel 2053, cuyo objetivo será interceptar dicha mineralización y tendrá un costo de construcción total de US$63,666.32.
Posteriormente se realizó el diseño del método de explotación, teniendo como objetivo de producción 60 TM/día, par esto se trabajarán cuatro paneles de extracción, lo que a su vez implica la construcción de desarrollos, tales como dos niveles de extracción, tres chimeneas de ventilación y 4 subniveles; cuya inversión estimada es de US$197,858.76, mientras que el costo de operación del método Longwall Mining es de 42.40 US$/TM.
Finalmente se realizó la evaluación económica logrando obtener resultados óptimos como un VAN de US$290,441.49, una TIR de 78.82%, el Payback de 13.65 meses y la Relación Beneficio/Costo de 2.11, los cuales indican que el proyecto es netamente viable.
Mostrar más
Bibliographic citation
Rojas, W. E. (2019). Factibilidad técnica - económica de la aplicación del método de explotación longwall mining para incrementar la producción de carbón antracita en la mina Piñipata – 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23862
Subject
Collections
- Tesis [481]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Propuesta de minado subterráneo para incrementar la producción en la mina Revolución Tres de Octubre N° 2 de Huánuco, periodo 2019
Padilla Huari, Gilmar Jesús; Saucedo Jambo, Yoni (Universidad Privada del Norte, 2019-01-11)Acceso abiertoLa propuesta de minado subterráneo para el año 2019 se desarrolla en la mina Revolución Tres de Octubre N° 2, ubicada en la Provincia de Ambo, distrito San Rafael Región Huánuco a 4360 msnm, se encuentran las operaciones ... -
Evaluación de los métodos de biorremediación más eficientes para la recuperación de suelos contaminados con relaves de minas subterráneas polimetálicas en Pasco, 2020
Contreras Garcia, Adelmar Alex; Ramirez Lopez, Bryam Martin (Universidad Privada del Norte, 2023-03-31)Acceso abiertoLa elaboración de esta tesis tiene como propósito, evaluar los métodos de biorremediación más eficientes, para la recuperación de suelos contaminados con relaves de minas subterráneas polimetálicas en Pasco 2020. Evaluar ... -
Influencia de sostenimiento con arcos noruegos en la reducción de costos en minas subterráneas del Perú
Bazan Villar, Jerson Keith; Lezama Machuca, Karla Leonela (Universidad Privada del Norte, 2021-01-29)Acceso abiertoEl sostenimiento con arcos noruegos es una tecnología aplicada durante la excavación de galerías, ya que es utilizada en muy pocas minas del Perú, fue creada en Noruega hace 40 años atrás se aplicó para túneles, tenido en ...