Comparación de dos metodologías de análisis para evaluar la vulnerabilidad sísmica de la iglesia San Juan Bautista, distrito de Llacanora, Cajamarca 2018
Abstract
RESUMEN
Este trabajo tuvo por finalidad determinar la vulnerabilidad sísmica de la Iglesia San Juan Bautista aplicando dos metodologías que son propuestas por Marcial Blondet e Isabel Moromi, mediante el cual se estableció el método más conservador para evaluar vulnerabilidad sísmica en edificaciones de adobe. Para esta investigación se tomó como muestra a la Iglesia Ubicada en el distrito de Llacanora Provincia de Cajamarca. El método propuesto por Marcial Blondet se basó en el análisis visual, levantamiento topográfico, ensayos en laboratorio de muestras de adobe para determinar su resistencia, determinación de densidades y resistencia al corte, con este método se determinó la resistencia del adobe es 8,74 Kg/cm2 y una Vulnerabilidad Alta. El método propuesto por Isabel Moromi tomó como parámetros la ubicación de la edificación, el suelo, el mortero, la zona, la densidad de los muros y su esbeltez; la cual determinó como una Vulnerabilidad Muy Alta. Finalmente, tras el análisis de los dos métodos planteados se afirma la hipótesis formulada, puesto que la metodología más conservadora para evaluar si es la propuesta por Marcial Blondet, debido a que es más detallada y utiliza más parámetros de análisis, además que gracias a los ensayos se pudo obtener resultados más conservadores.
PALABRAS CLAVE: Vulnerabilidad sísmica, método, conservador, adobe, análisis sísmico.
Bibliographic citation
Sangay, E. A. (2020). Comparación de dos metodologías de análisis para evaluar la vulnerabilidad sísmica de la iglesia San Juan Bautista, distrito de Llacanora, Cajamarca 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23865
Collections
- Tesis [560]
The following license files are associated with this item: