Comparación de dos metodologías de análisis para evaluar la vulnerabilidad sísmica de la iglesia San Juan Bautista, distrito de Llacanora, Cajamarca 2018
Resumen
Este trabajo tuvo por finalidad determinar la vulnerabilidad sísmica de la Iglesia San Juan Bautista aplicando dos metodologías que son propuestas por Marcial Blondet e Isabel Moromi, mediante el cual se estableció el método más conservador para evaluar vulnerabilidad sísmica en edificaciones de adobe. Para esta investigación se tomó como muestra a la Iglesia Ubicada en el distrito de Llacanora Provincia de Cajamarca. El método propuesto por Marcial Blondet se basó en el análisis visual, levantamiento topográfico, ensayos en laboratorio de muestras de adobe para determinar su resistencia, determinación de densidades y resistencia al corte, con este método se determinó la resistencia del adobe es 8,74 Kg/cm2 y una Vulnerabilidad Alta. El método propuesto por Isabel Moromi tomó como parámetros la ubicación de la edificación, el suelo, el mortero, la zona, la densidad de los muros y su esbeltez; la cual determinó como una Vulnerabilidad Muy Alta. Finalmente, tras el análisis de los dos métodos planteados se afirma la hipótesis formulada, puesto que la metodología más conservadora para evaluar si es la propuesta por Marcial Blondet, debido a que es más detallada y utiliza más parámetros de análisis, además que gracias a los ensayos se pudo obtener resultados más conservadores.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Sangay, E. A. (2020). Comparación de dos metodologías de análisis para evaluar la vulnerabilidad sísmica de la iglesia San Juan Bautista, distrito de Llacanora, Cajamarca 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23865
Colecciones
- Tesis [1294]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Análisis estructural aplicando relación de factores estructurales en la vulnerabilidad sísmica mediante método Benedetti y Petrini en la Asociación Residencial San Francisco, Lima 2019
Ruffner Marchan, Alexis Daniel (Universidad Privada del Norte, 2020-01-10)Acceso abiertoLa presente investigación correlacional contiene el análisis y evaluación del comportamiento sísmico de las edificaciones de las viviendas en la asociación de viviendas san francisco que se ubica en el distrito de San ... -
Evaluación de la relación de los factores estructurales en la vulnerabilidad sísmica de viviendas en laderas de la urbanización Tahuantinsuyo del distrito de Independencia, Lima
Alva Pimentel, Julio Alexander (Universidad Privada del Norte, 2017-01-20)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación contiene el análisis y evaluación del comportamiento sísmico de las edificaciones en la urbanización Tahuantinsuyo en el distrito de Independencia, para poder hallar la relación entre los ... -
Comparación de los métodos: fema 154, hirosawa y demanda - resistencia para evaluar vulnerabilidad sísmica en infraestructura educativa – Baños del Inca
Soto Raico, Edelmira Elizabeth (Universidad Privada del Norte, 2018-06-20)Acceso abiertoEl presente trabajo se enfocó en comparar los métodos FEMA 154, Hirosawa y Demanda – Resistencia, mediante la cual se estableció el método más conservador para evaluar vulnerabilidad sísmica de una infraestructura ...