Tratamiento de las aguas residuales en la provincia de Chota aplicando humedales artificiales con Eichhornia Crassipes y Canna Edulis en el año 2020

Fecha
2020-06-13Autor(es)
Santa Cruz Sanchez, Luz Yanina
Tantaleán Revilla, Sandra Isabel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este estudio se realizó en la provincia de Chota, se basa en la construcción de tres humedales artificiales con Eicchornia Crassipes y Canna Edulis; el objetivo general fue el tratamiento de las aguas residuales de Chota y por objetivos específicos; determinar las concentraciones de parámetros físico-químicos y microbiológicos en el afluente y efluente del sistema, tiempo de retención, porcentaje de remoción y comparación de los resultados obtenidos con los Límites Máximos Permisibles para los efluentes de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Domesticas o Municipales establecidos en el Decreto Supremo Nº 0032010-MINAM. Usamos la guía U.S. EPA-Enviromental Protection Agency (1993), para la construcción y diseño del sistema, los resultados obtenidos se evaluaron en los Laboratorios NKAP y UNC-Cajamarca, se usó el Excel para gráficos de barras y ArchiCAD para el diseño. Determinamos el porcentaje de remoción en los humedales artificiales 1, 2 y 3, para Aceites y Grasas es 99.78%, 99.78%, 95.53%; Coliformes Termo tolerantes, 99.36%, 99.55%, 99.36%; Demanda Bioquímica de Oxígeno 61.57%, 79.94%, - 49.69%; Demanda Química de Oxígeno, 97.28%, 96.38%, 85.05%; Sólidos Totales en Suspensión 97.81%, 99.43% y 75.55%, respectivamente. Concluimos que el humedal 1 con Canna Edulis es el más eficiente ya que tiene una mayor capacidad de remoción y porcentaje de adsorción, descomposición y estimulación de microorganismos.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Santa, L. Y., & Tantaleán, S. I. (2020). Tratamiento de las aguas residuales en la provincia de Chota aplicando humedales artificiales con Eichhornia Crassipes y Canna Edulis en el año 2020 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23907
Colecciones
- Tesis [591]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Caracterización e impacto de la descarga de aguas residuales vertidas en el río San Lucas zona urbana de Cajamarca
Díaz Díaz, Denin Rijkaard (Universidad Privada del Norte, 2019-09-20)Acceso abiertoRESUMEN Un problema relevante y de vital importancia en relación con el agua en la zona urbana de Cajamarca es la contaminación del Río San Lucas producto de la descarga de aguas residuales, lo que ha provocado cambios ... -
Tratamiento de aguas residuales domesticas: mediante lodos activados y plantas acuáticas en zonas rurales sostenibles
Espinoza Ramirez, Roberto Alexander; Medina Diaz, Emilio Faustino (Universidad Privada del Norte, 2020-01-27)Acceso abiertoEl agua es el recurso natural más valioso de la tierra, sin ella no existiría vida. Alrededor del 71% de la corteza terrestre está cubierta por agua. A pesar de ser tan abundante, solo un reducido porcentaje es utilizable ... -
Ducha modular portátil con filtrado de aguas grises
Huamancusi Bernabé, Carla Giannina; Bulnes Negreiros, Jonathan; Castillo Rojas, Yanely; Gonzales García, Martín Edison; Oblitas Falero, Luis Alberto; Paucar Masías, Mary Ann; Rivera Vernazza, Daniel Edgar (Universidad Privada del Norte, 2021-01-18)Acceso abiertoDucha modular portátil con filtrado de aguas grises que cuenta con un sistema modular de recolección y filtrado que permite separar las suspensiones coloidales del agua en su base y que incluye por lo menos cuatro módulos. ...