dc.contributor.advisor | Cortegana Salazar, José Santos | |
dc.contributor.author | Díaz Revilla, Sara Del Pilar | |
dc.date.accessioned | 2020-07-16T01:11:38Z | |
dc.date.available | 2020-07-16T01:11:38Z | |
dc.date.issued | 2020-06-10 | |
dc.identifier.citation | Díaz, S. (2020). Aportes de la gestión del conocimiento en el nivel de competitividad de las empresas constructoras: Una revisión de la literatura científica (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23940 | es_PE |
dc.identifier.other | 658.4038 DIAZ 2020 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/23940 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo central, Investigar y determinar el aporte de la gestión del conocimiento en el nivel de competitividad de las empresas constructoras.
La siguiente investigación es una revisión sistemática, se desarrolló con artículos de investigación empírica, Para la identificación de los artículos se ha consultado las bases de datos, entre ellas: Google Académico, Redalyc (101 artículos) y Scielo (82 artículos); de los cuales se ha elegido tres artículos de Scielo, dos artículos de Redalyc y cinco de google académico. En la identificación de los artículos se utilizaron los siguientes criterios de inclusión: temporal, los artículos debieron ser publicados entre los años 2001 y 2015. El principal criterio de exclusión es que se excluyó a artículos que no aportaban, al problema y lograr el objetivo de investigación.
Se obtuvo como resultado que la gestión de conocimiento, tiene un rol importante en el nivel de la competitividad, dando a conocer la reducción de costes y plazos, implicando actitud para hacer las cosas.
Concluyendo, La gestión del conocimiento permite elevar el nivel de competitividad de las empresas del rubro de construcción, dado que les permite reducir costos, plazos e innovar sus productos y servicios que ofrecen a sus clientes. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Gestión del conocimiento | es_PE |
dc.subject | Competencia económica | es_PE |
dc.subject | Ingeniería Industrial | es_PE |
dc.title | Aportes de la gestión del conocimiento en el nivel de competitividad de las empresas constructoras: Una revisión de la literatura científica | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Bachiller | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Ingeniería Industrial | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Cajamarca | es_PE |
renati.advisor.dni | 26637786 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1318-1552 | es_PE |
renati.author.dni | 44151276 | |
renati.discipline | 722026 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |