Estudio de la eficiencia del tratamiento de aguas residuales domésticas con humedales artificiales de cinco especies de macrófitas

Fecha
2020-06-13Autor(es)
Muñoz Tello, Keyla Madaly
Vasquez Perez, Milagros
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de esta investigación descriptiva fue estudiar cuál es la eficiencia del tratamiento de aguas residuales domésticas con humedales artificiales de cinco especies de macrófitas: Juncus sp. (junco), Phragmites australis (carrizo), Typha dominguensis (totora), Chrysopogon zizanioides (vetiver), Cyperus papyrus (papiro), empleando la técnica de análisis documental donde se recolectan datos de fuentes secundarias como libros, tesis, revistas, artículos científicos, entre otros, empleando “el resumen selectivo”, se determinaron palabras claves, criterios de inclusión (autores, año de publicación, tipo de publicación, lugar donde se realizó el estudio y título del artículo). Toda la información fue debidamente citada y referenciada en formato APA 6ta edición.
Después de estudiar todos los artículos seleccionados, se recopiló de cada estudio los porcentajes de remoción de los parámetros de DBO5, DQO, Sólidos Totales en Suspensión y Coliformes termotolerantes, mostrando los siguientes rangos globales de remoción : Juncus sp. 74.13% a 81.67%, Phragmites australis 67% a 89.5%, Typha dominguensis 93.57% a 96.77%, Chrysopogon zizanioides 88.09% a 91% y Cyperus papyrus 50.8% por lo tanto se concluye que la especie más eficiente para la remoción de contaminantes de las aguas residuales domésticas es la Typha dominguensis.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Muñoz, K. M., & Vasquez, M. (2020). Estudio de la eficiencia del tratamiento de aguas residuales domésticas con humedales artificiales de cinco especies de macrófitas (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23943
Colecciones
- Tesis [600]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Caracterización e impacto de la descarga de aguas residuales vertidas en el río San Lucas zona urbana de Cajamarca
Díaz Díaz, Denin Rijkaard (Universidad Privada del Norte, 2019-09-20)Acceso abiertoRESUMEN Un problema relevante y de vital importancia en relación con el agua en la zona urbana de Cajamarca es la contaminación del Río San Lucas producto de la descarga de aguas residuales, lo que ha provocado cambios ... -
Tratamiento de aguas residuales domesticas: mediante lodos activados y plantas acuáticas en zonas rurales sostenibles
Espinoza Ramirez, Roberto Alexander; Medina Diaz, Emilio Faustino (Universidad Privada del Norte, 2020-01-27)Acceso abiertoEl agua es el recurso natural más valioso de la tierra, sin ella no existiría vida. Alrededor del 71% de la corteza terrestre está cubierta por agua. A pesar de ser tan abundante, solo un reducido porcentaje es utilizable ... -
Ducha modular portátil con filtrado de aguas grises
Huamancusi Bernabé, Carla Giannina; Bulnes Negreiros, Jonathan; Castillo Rojas, Yanely; Gonzales García, Martín Edison; Oblitas Falero, Luis Alberto; Paucar Masías, Mary Ann; Rivera Vernazza, Daniel Edgar (Universidad Privada del Norte, 2021-01-18)Acceso abiertoDucha modular portátil con filtrado de aguas grises que cuenta con un sistema modular de recolección y filtrado que permite separar las suspensiones coloidales del agua en su base y que incluye por lo menos cuatro módulos. ...