Caracterización mineralógica mediante percepción remota y posibilidad de drenaje ácido de roca en el distrito de San Bernardino

View/ Open
Inga Paredes, Francisco Demetrio - Ortega Mestanza, Luis Humberto.pdf
(application/pdf: 4.558Mb)
(application/pdf: 4.558Mb)
Inga Paredes, Francisco Demetrio - Ortega Mestanza, Luis Humberto.docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 17.17Mb)
Embargado hasta el 21/07/2070
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 17.17Mb)
Embargado hasta el 21/07/2070
Autorización - Inga Paredes, Francisco Demetrio.pdf
(application/pdf: 99.08Kb)
Embargado hasta el 21/07/2070
(application/pdf: 99.08Kb)
Embargado hasta el 21/07/2070
Autorización - Ortega Mestanza, Luis Humberto.pdf
(application/pdf: 544.7Kb)
Embargado hasta el 21/07/2070
(application/pdf: 544.7Kb)
Embargado hasta el 21/07/2070
Date
2020-06-04Author(s)
Inga Paredes, Francisco Demetrio
Ortega Mestanza, Luis Humberto
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tiene como finalidad el análisis de los drenajes ácidos de roca (DAR) los cuales son uno de los grandes problemas que enfrenta hoy la industria minera, este problema es producto de la oxidación de minerales sulfurosos, proceso que ocurre tras el cierre y abandono de las minas; la investigación tiene como objetivo general caracterizar mineralógicamente zonas que generen drenaje acido de roca en el distrito de San Bernardino mediante percepción remota, usando un método aplicado tecnológica de diseño no experimental de carácter correlacional – causal
El área donde se realizó las actividades se ubica en el Distrito de San Bernardino que es uno de los cuatro que conforman la Provincia de San Pablo, ubicada en el Departamento de Cajamarca.
Para realizar el estudio se tuvo en cuenta el análisis de espectros de minerales acidogénicos teniendo como procedimiento: descarga, corrección, enmascaramiento, creación de base de datos espectrales y análisis espectral.
Se tuvo como resultado la caracterización mineral de minerales de sulfuros la cual fue esencial para definir zonas que generará drenaje ácido, con minerales como pirita, calcopirita, esfalerita y cinabrio. Concluyéndose que a partir de la caracterización mineralógica mediante percepción remota y el uso de espectros de minerales sulfurosos es posible determinar zonas con posibilidad de drenaje acido de roca en el distrito de San Bernardino.
Mostrar más
The purpose of this research is the analysis of acid rock drains (DAR) which are one of the major problems facing the mining industry today, this problem is a product of the oxidation of sulphurous minerals, a process that occurs after the closure and abandonment of the mines; The general objective of the research is to mineralogically characterize areas that generate acid rock drainage in the San Bernardino district through remote sensing, using a technological applied method of non-experimental design of a correlational - causal nature.
The area where the activities took place is located in the District of San Bernardino, which is one of the four that make up the Province of San Pablo, located in the Department of Cajamarca.
To carry out the study, the analysis of spectra of acidogenic minerals was taken into account, with the following procedure: discharge, correction, masking, creation of a spectral database and spectral analysis.
The result was the mineral characterization of sulfide minerals which was essential to define areas that will generate acid drainage, with minerals such as pyrite, chalcopyrite, sphalerite and cinnabar. Concluding that from the mineralogical characterization through remote sensing and the use of sulphurous mineral spectra it is possible to determine areas with the possibility of acid rock drainage in the San Bernardino district.
Mostrar más
Bibliographic citation
Inga, F. D., & Ortega, L. H. (2020). Caracterización mineralógica mediante percepción remota y posibilidad de drenaje ácido de roca en el distrito de San Bernardino (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23969
Subject
Collections
- Tesis [501]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Teledetección de minerales generadores de acidez y metales pesados, usando imágenes satelitales áster en el distrito de Bambamarca, Cajamarca - 2018
Castrejon de la Cruz, Alberto; Diaz Cubas, Juan Willo (Universidad Privada del Norte, 2018-07-18)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación titulada “Teledetección de minerales generadores de acidez y metales pesados, usando imágenes satelitales Áster en el distrito de Bambamarca, Cajamarca - 2018” busca dar un enfoque a ... -
Contaminación en suelo y flora por metales pesados en la zona de relaveras de la ex mina Paredones – San Pablo
Díaz Zamora, Nelson Yefferson; Medina Burga, Hans Bryan (Universidad Privada del Norte, 2018-04-12)EmbargadoLa presente tesis tiene como objetivo el estudio de las concentraciones de metales pesados en el suelo y flora presentes en el pasivo ambiental minero “Paredones” ubicado en el Distrito de San Bernardino, provincia de ... -
Efecto de la concentración de ácido sulfúrico y granulometría en la extracción de cobre por lixiviación de un mineral oxidado de la zona Cerro Corona - Cajamarca 2016
Salazar Villanueva, Almanzor; Carmona Mantilla, Jesús Salvador (Universidad Privada del Norte, 2016-10-28)Acceso cerradoRESUMEN Esta tesis pretende evaluar el efecto de la concentración de ácido sulfúrico y granulometría en la extracción de cobre por lixiviación a partir de un mineral oxidado de la zona Cerro Corona”. La Hipótesis a mayor ...