Fitoextracción de metales pesados del suelo del pasivo ambiental minero Aurora-Patricia por las especies herbáceas Carex mandoniana, Equisetum bogotense y Muehlenbeckia tamnifolia, La Encañada, 2020

Date
2020-07-22Author(s)
Izquierdo Ramirez, Carlita Roxana
López Rodríguez, Cristina Carmela
Metadata
Show full item recordAbstract
El departamento de Cajamarca presenta gran cantidad de pasivos ambientales mineros, uno de ellos es la ex minera Aurora – Patricia, que funcionó en el centro poblado de Polloc y desde el año 1985 las operaciones se encuentran paralizadas. A partir de ello, se determinó la capacidad fitoextractora de 13 metales pesados en las especies herbáceas con mayor índice de valor de importancia que crecen en el lugar, para esto se aplicó el método del metro cuadrado, donde se identificó 42 especies herbáceas en 10 parcelas, de las cuales se escogió a Equisetum bogotense, Muehlenbeckia tamnifolia y Carex mandoniana, se analizó la concentración de metales pesados tanto del suelo contaminado y no contaminado, al igual que en las especies herbáceas a fin de compararlas. Se obtuvo que la mayor correlación entre variables fue en la especie Carex mandoniana (0.995), seguida de Equisetum bogotense (0.975) y Muehlenbeckia tamnifolia que presentó una relación inversa negativa. Se calculó el Factor de Bioconcentración donde resultó que las especies herbáceas son excluyentes, no obstante, el Factor de Traslocación mostró que Equisetum bogotense y Carex mandoniana son fitoestabilizadoras, mientras que Muehlenbeckia tamnifolia es hiperacumuladora de metales pesados.
Mostrar más
Bibliographic citation
Izquierdo, C. R., & López, C. C. (2020). Fitoextracción de metales pesados del suelo del pasivo ambiental minero Aurora-Patricia por las especies herbáceas Carex mandoniana, Equisetum bogotense y Muehlenbeckia tamnifolia, La Encañada, 2020 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/24007
Collections
- Tesis [405]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Identificación de flora herbácea con mayor valor de importancia y evaluación de su capacidad fitorremediadora en suelos contaminados, Tumbacucho 2018
Lezama Oribe, Jhony Miguel; Saldaña Vega, Dante Orlando (Universidad Privada del Norte, 2020-02-13)Acceso abiertoSe realizó un estudio cuyo propósito fue determinar la identificación de flora herbácea con mayor valor de importancia y evaluación de su capacidad fitorremediadora en suelos contaminados por minería. En el estudio se ... -
Capacidad fitorremediadora de las especies de flora herbácea silvestre con mayor valor de importancia en la zona de pasivos mineros El Sinchao, distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc, Cajamarca – Perú 2017
Dávila Mego, Nancy Karina; Walter Villegas, Lorena Chabeli (Universidad Privada del Norte, 2018-06-21)Acceso abiertoRESUMEN Se determinaron las especies de flora herbácea silvestre con capacidad fitorremediadora originarias de la zona de pasivos mineros el Sinchao, ubicado en el distrito de Chugur, Provincia de Hualgayoc, donde se ... -
Comparación de especies vegetales con capacidad fitorremediadora para el tratamiento de suelos contaminados con metales pesados
Chirinos Chumbimuni, Gloria Rosa; Fernandez Romero, Merilyn Yolanda (Universidad Privada del Norte, 2022-11-22)EmbargadoLa contaminación del suelo por metales pesados es un problema mundial que va en aumento, ocasionada mayormente por la actividad antrópica. Dentro de las tecnologías de remediación para esta problemática, la Fitorremediación ...