Eficacia de un destilador solar en el tratamiento de aguas residuales de la provincia de Trujillo

Date
2020-06-29Author
Sanchez Asiclo, Merenciana
Yagkug Contreras, Kassandra
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tiene como objetivo determinar la eficacia de un destilador solar para mejorar la calidad de las aguas residuales de Trujillo, para lo cual se construyó dos destiladores solares de una vertiente. En la experimentación se empleó dos tipos de aguas residuales provenientes del afluente de las Plantas de Tratamiento de Salaverry y Covicorti. Se utilizó 1 litro diario de agua residual para cada prototipo durante un periodo de 10 días. Asimismo, se efectuaron las mediciones de los factores ambientales durante el día y la caracterización de los parámetros fisicoquímicos (Temperatura, SST, Aceites y grasas, pH, DBO5 y DQO) y microbiológicos (Coliformes termotolerantes) del agua residual antes y después del tratamiento. Los resultados de remoción de la muestra tratada del afluente de la PTAR de Salaverry son: 96.63 % de SST, 100% en aceites y grasas, 93.42% de DBO5, 95.39 % de DQO y 100% de coliformes termotolerantes; y la muestra del afluente de la PTAR de Covicorti presenta una remoción del 99 % SST, 100 % para aceites y grasas, del 93.33 % para DBO5, del 95.90 % de DQO y el 100 % de coliformes termotolerantes. Se concluye que la eficacia del destilador solar de una vertiente es significativa para mejorar la calidad de las aguas residuales de los afluentes de las PTAR de Covicorti y Salaverry, puesto que remueve contaminantes como: sólidos totales suspendidos, aceites y grasas, DBO, DQO y coliformes termotolerantes. Esto se demuestra a través de la prueba t-Student p<0.05 con un nivel de confianza del 95%.
Mostrar más
The objective of this research is to determine the effectiveness of a solar still to improve the quality of Trujillo's wastewater, for which two single-slope solar stills were built. Two types of wastewater from the tributary of the Salaverry and Covicorti Treatment Plants were used in the experimentation. 1 liter of residual water was used daily for each prototype over a period of 10 days. Likewise, measurements of environmental factors were carried out during the day and the characterization of the physicochemical parameters (Temperature, TSS, Oils and fats, pH, BOD5 and COD) and microbiological (thermotolerant coliforms) of the residual water before and after treatment. The removal results of the treated sample from the Salaverry WWTP tributary are: 96.63% SST, 100% oils and fats, 93.42% BOD5, 95.39% COD and 100% thermotolerant coliforms; and the Covicorti WWTP tributary sample shows a removal of 99% SST, 100% for oils and fats, 93.33% for BOD5, 95.90% COD and 100% thermotolerant coliforms. It is concluded that the efficiency of the one-slope solar distiller is significant to improve the quality of the wastewater from the tributaries of the Covicorti and Salaverry WWTPs, since it removes contaminants such as: total suspended solids, oils and greases, BOD, COD and thermotolerant coliforms. This is demonstrated through the t-Student test p <0.05 with a confidence level of 95%.
Mostrar más
Bibliographic citation
Sanchez, M., & Yagkug, K. (2020). Eficacia de un destilador solar en el tratamiento de aguas residuales de la provincia de Trujillo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/24119
Collections
- Tesis [335]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Carbón activo granular, en la mejora de la calidad del agua potable
Infante Chipile, Denis (Universidad Privada del Norte, 2018-01-04)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como finalidad determinar el efecto del carbón activo granular, en la mejora de la calidad del agua potable proveniente de tres manantiales ubicados en el caserío Maraynillo, el cual abastece ... -
Determinación de la eficiencia en el tratamiento de aguas residuales de la planta la encañada del periodo abril – agosto 2018
Micha Tello, Elva Karina; Rojas Villegas, Evelyn Verónica (Universidad Privada del Norte, 2019-09-23)Acceso abiertoRESUMEN El Distrito de La Encañada cuenta con una planta de tratamiento de aguas residuales, la cual no ha venido funcionando eficientemente pues no se realizó el tratamiento adecuado para determinar la remoción de ... -
Mejora de la calidad del agua del río Cumbe empleando filtro de carbón activado
Chiclote Gonzales, Yuliana Esther (Universidad Privada del Norte, 2018-09-13)Acceso abiertoRESUMEN Esta investigación se centra en determinar el efecto del carbón activo granular en la mejora de la calidad del agua del río Cumbe en el caserío de Tomacucho, provincia de Cajamarca. Se construyó 2 filtros de carbón ...