Análisis crítico al delito de feminicidio según el Acuerdo Plenario Nº 001-2016/CJ-116, desde el enfoque de la igualdad de género

Fecha
2020-09-07Autor(es)
Sanchez Castillo, Blanca Mercedes
Cisneros Francia, José Antonio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación académica, contiene el objetivo general de identificar las críticas al delito de Feminicidio según el Acuerdo Plenario N.º 001- 2016/CJ-116, desde el enfoque de la Igualdad de Género, asimismo obedece a los objetivos específicos de determinar la afectación a la igualdad de Género en el delito de Feminicidio íntimo y no intimo según el Acuerdo Plenario antes indicado, en este correlato el presente trabajo de carácter científico fue desarrollado bajo el enfoque Cualitativo en su modalidad básica – explicativa, compuesto por la introducción, etapa del que dota de respaldo prácticos a la investigación a mérito de los trabajo previos de rango nacional e internacional; seguido del marco conceptual en el que se desarrolló el aspecto gnoseológico de la investigación al amparo de los aportes doctrinarios, finalmente el especto metodológico fue abordado en el tercer capítulo con esa nominación con la finalidad de dotar de carácter científico a la presente propuesta investigativa, llegando a determinarse que la percepción equivocada de los legisladores y demás autoridades para la implementación de políticas gubernamentales los ha direccionado a la promulgación de leyes, para el momento, lo que se ha reflejado en la problemática que se aborda en la presente investigación, espacio en el que se acopiaron y analizaron datos obtenidos mediante los instrumentos de entrevista y análisis documentarios con la finalidad de corroborar la hipótesis consistente en que existen críticas al delito de Feminicidio según el Acuerdo Plenario N.º 001-2016/CJ- 116, desde el enfoque de la Igualdad de Género.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Sanchez, B. M., & Cisneros, J. A. (2019). Análisis crítico al delito de feminicidio según el Acuerdo Plenario Nº 001-2016/CJ-116, desde el enfoque de la igualdad de género (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/24126
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La valoración del derecho a la identidad de género en el sujeto pasivo del delito de feminicidio en el derecho penal peruano
Roncal Aguilar, Yessica Alexandra; Sanchez Sagastegui, Karen Shirley (Universidad Privada del Norte, 2024-02-20)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar cómo el derecho penal peruano ha valorado el derecho a la identidad de género en el sujeto pasivo del delito de feminicidio, el cual, ha sido abordado ... -
La mujer como sujeto activo en el delito de feminicidio a partir del enfoque de la igualdad de género
Cisneros Francia, Jose Antonio; Sanchez Castillo, Blanca Mercedes (Universidad Privada del Norte, 2021-04-12)Acceso abiertoLa realización de la presente investigación que lleva por título “La mujer como sujeto activo frente al delito de feminicidio a partir del enfoque de la igualdad de género, la formación de un derecho penal de género no ... -
Las legislaciones que buscan prevenir, sancionar y erradicar el feminicidio y la actividad probatoria de los operadores de justicia en Latinoamérica en el periodo 2017–2021
Hurtado Pittar, Jimmy Roy (Universidad Privada del Norte, 2023-06-12)Acceso abiertoLa presente investigación tiene la finalidad de observar los modelos legislativos y la tipificación del feminicidio en países latinoamericanos como México, Colombia, Perú, Chile y Argentina, así como su repercusión en la ...