Caracterización geológica superficial para la estimación de recursos de caliza en la concesión Paulita 25, Sorochuco-Cajamarca, 2020

Fecha
2020-09-05Autor(es)
Chavez Chavez, Enma
Chugden Carranza, Erika Lorena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el distrito de Sorochuco, Caserío Agua blanca, cuenta con una gran cantidad de roca caliza. Por lo que generalmente la cal es una de las principales fuentes de ingreso aparte de la minería metálica en nuestra región. Este estudio se llevó acabo con el objetico de determinar la influencia de la caracterización geológica superficial para la estimación de recursos usando el método clásico de Polígonos; el diseño de la investigación es no experimental, aplicada, nivel correlacional y enfoque cuantitativo. Se realizó la caracterización geológica mediante el mapeo geológico por el método de perfiles, levantamiento topográfico y el muestreo sistemático. Se obtuvo 24 muestras en el área de estudio, las muestras fueron llevadas al laboratorio GINGECONSULT & LAB S.R.L. para el análisis químico, donde se obtuvo un resultado de 93.6 a 98.9% CaCO3. Los resultados del estudio muestran una estimación de 2 735 217.698t de CaCO3 mediante el método clásico de Polígonos, considerándose como un recurso aprovechable.
Mostrar más
In the district of Sorochuco, hamlet of Agua Blanca has a lot of limestone. So lime is generally one of the main sources of income apart from metal mining in our region. This study was carried out with the objective of determining the influence of surface geological characterization for the estimation of resources using the classic Polygon method; the design of the research is non-experimental, applied, correlated level and quantitative approach. Geological characterization vas performed by geological mapping by the profiling method, surveying and systematic sampling. 24 samples were obtained in the study area; samples were taken to the laboratory GINGECONSULT & LAB S.R.L. for chemical analysis, where a result of 93.6 a 98.9% CaCO3 was obtained. The results of the study show an estimate of 2 735 217,698t of CaCO3 using the classic method of Polygons, considered a usable resource.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Chavez, E., & Chugden, E. L. (2020). Caracterización geológica superficial para la estimación de recursos de caliza en la concesión Paulita 25, Sorochuco-Cajamarca, 2020 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/24130
Colecciones
- Tesis [88]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Influencia del tipo de calizas de la calera Bendición de Dios E.I.R.L en la calidad del óxido de calcio, Cajamarca – 2019
Guevara Vásquez, Carol Elizabeth; Orrilla Acuña, Yanela del Rocío (Universidad Privada del Norte, 2019-04-16)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación ha sido realizado en la calera Bendición de Dios E.I.R.L ubicada en el distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc- Cajamarca con el objetivo de realizar un estudio físico químico ... -
Influencia de la calidad de las calizas para la producción de cal viva en la calera La Conga del caserío de Sogorón Alto Distrito de la Encañada, Cajamarca 2017
Culqui Romero, Marco Antonio (Universidad Privada del Norte, 2017-09-23)Acceso abiertoEn el presente proyecto de investigación titulado “INFLUENCIA DE LA CALIDAD DE LAS CALIZAS PARA LA PRODUDUCCIÓN DE CAL VIVA EN LA CALERA LA CONGA DEL CASERÍO DE SOGORÓN ALTO DISTRITO DE LA ENCAÑADA, CAJAMARCA 2017”, se ... -
Análisis económico para el inicio de producción de óxido de calcio en la concesión Juan de Dios I, Cajamarca, 2018
Chuquilín Intor, Eliza Marisol; Intor Ríos, Gladys Martha (Universidad Privada del Norte, 2018-10-26)Acceso abiertoLa presente tesis tiene por objetivo realizar el análisis económico para el inicio de producción de óxido de calcio en la concesión Juan de Dios I, los objetivos específicos fueron calcular las reservas de roca caliza ...