• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Civil
  • Trabajos de investigación
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Civil
  • Trabajos de investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mitigación del déficit cuantitativo de viviendas en el Perú con unidades inmobiliarias tipo container: una revisión de la literatura científica de los últimos 15 años

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 542.7Kb)
Embargado
(application/pdf: 707.6Kb)
Embargado hasta el 08/09/2023
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 2.017Mb)
Embargado hasta el 01/01/2070
Embargado
(application/pdf: 877.7Kb)
Embargado hasta el 01/01/2070
Date
2020-09-08
Author
Merida Ayanz, Jean Pierre Rodolfo
Metadata
Show full item record
Abstract
La información recogida en la presente investigación expone casos en los que la vivienda container se convierte en una propuesta de vivienda viable y que se puede replicar en nuestra sociedad, como criterio de inclusión se ha utilizado documentos de un periodo de 15 años, así mismo se han incluido artículos directamente relacionados a la ingeniería y arquitectura. El objetivo general de la presente revisión es identificar las unidades inmobiliarias tipo container como alternativa para mitigar el déficit cuantitativo de viviendas en el Perú y responder a la pregunta ¿Son las unidades inmobiliarias tipo container una alternativa para mitigar el déficit cuantitativo de viviendas en el Perú?. A través del análisis de los resultados de búsqueda, se han encontrado tres puntos importantes que significan un aporte a la búsqueda de metodologías para mitigar el déficit de vivienda en el Perú, estos puntos son: Características de los estudios investigados, búsqueda de mitigación de déficit de vivienda en el Perú a lo largo de los años y diseño y uso de containers como vivienda. Las fuentes de datos utilizadas para la presente revisión han sido Google Academico y Scielo. Como resultado de la revisión sistemática se han hallado 127 artículos que han aportado al análisis y a la discusión de las viviendas container como alternativa al déficit habitacional en nuestro país. De los resultados hallados, podemos concluir que las viviendas container son una alternativa para mitigar el déficit cuantitativo de viviendas en el Perú. En la presente revisión se puede hallar evidencia central para considerar a este tipo de unidad inmobiliaria como una solución a la realidad problemática de nuestro país con respecto al déficit habitacional.
Mostrar más
URI
https://hdl.handle.net/11537/24163
Bibliographic citation
Merida, J. P. (2019). Mitigación del déficit cuantitativo de viviendas en el Perú con unidades inmobiliarias tipo container: una revisión de la literatura científica de los últimos 15 años (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/24163
Subject
Vivienda
Diseño arquitectónico
Unidades inmobiliarias (container)
Collections
  • Trabajos de investigación [171]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Aplicación de los principios espaciales de cohousing orientados a la interacción social al diseño de un conjunto residencial de interés social en la ciudad de Trujillo 2020 

    Rodríguez Villalobos, Luis Miguel (Universidad Privada del Norte, 2021-09-16)
    Acceso abierto
    La presente investigación analiza y reflexiona sobre los problemas actuales en la producción de la vivienda de interés social en el Perú y los efectos sociales sobre la población a la que se destinan. Se realiza una ...
  • Thumbnail

    Impacto del financiamiento en la rentabilidad de la construcción de viviendas multifamiliares de la empresa OT&SA promotora inmobiliaria SAC, Trujillo 2017 

    Rebaza Chavez, Paola Elizabeth (Universidad Privada del Norte, 2018-11-16)
    Acceso abierto
    RESUMEN El propósito de la presente investigación fue el determinar el impacto del financiamiento en la rentabilidad de la construcción de viviendas multifamiliares de la Empresa OT&SA Promotora Inmobiliaria S.A.C. ...
  • Thumbnail

    Materiales sostenibles en la construcción de viviendas. Revisión sistemática entre 2009-2019 

    Silva Alfaro, Judith Milagritos; Zumaran Robles, Wilmer Eduardo (Universidad Privada del Norte, 2021-02-24)
    Acceso abierto
    En el Perú y a nivel mundial existe un gran déficit de viviendas, algunas de las razones que ocasionan esto es: el alto costo del terreno, y de los materiales convencionales; frente a esta problemática surge el uso de ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.