Construcción social de ser mujer en Lima - Perú

Fecha
2020-08-11Autor(es)
Vilchez Villacorta, Alberto Valerio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación presenta las formaciones discursivas de la mujer en la sociedad peruana, esta investigación tiene un perspectiva sociocontrucionista, en la cual se pudo llegar a las conclusiones que algunos de los comportamientos han ido cambiando según el tiempo, la cultura, familia y entorno social, hoy en día “cuestionan” muchos comportamiento de la mujer que no se había analizado en otras épocas, por tal motivo, conoceremos cómo es que se han formado las mujeres en Lima en las generaciones x – y, para comprender la situación en la que viven las mujeres, se utilizó las técnicas de entrevista en profundidad y análisis del discurso, que busca conocer las formaciones discursivas de ser mujer en la sociedad peruana, según el análisis del discursos se encontró que las mujeres de la generación “X” siente que el rol materno es importante para ellas, en contra parte la generación “Y” prioriza los temas profesionales antes de desempeñar el rol materno.
Mostrar más
This research presents the discursive formations of women in Peruvian society, this research has a socio-constructionist perspective, in which it was possible to reach the conclusions that some of the behaviors have been changing according to time, culture, family and social environment, Nowadays, many women's behavior that had not been analyzed in other times is “questioned”, for this reason, we will know how women in Lima have been formed in generations x - y, to understand the situation in which they live women, in-depth interview techniques and discourse analysis were used, which seeks to know the discursive formations of being a woman in Peruvian society. According to the analysis of the discourse, it was found that women of generation “X” feel that the role Maternal is important for them, on the other hand, generation “Y” prioritizes professional issues before playing the maternal role.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Vilchez, A. V. (2020). Construcción social de ser mujer en Lima - Perú (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/24180
Colecciones
- Tesis [1182]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Las políticas de prevención del Plan Nacional contra la violencia hacia la mujer del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y su relación con el feminicidio
Minchán Crisóstomo, Leidy Fany (Universidad Privada del Norte, 2018-02-12)Acceso abiertoEl feminicidio es la violencia más cruel que finaliza con la muerte de las mujeres en la que es un problema social que se exterioriza en todo el mundo y en especial en los países Latinoamericanos. Las organizaciones ... -
La percepción del público respecto al rol de la mujer en el periodismo deportivo en los programas radiales. Caso: Exitosa Deportes
Andia Carranza, Leonela Mavel (Universidad Privada del Norte, 2022-03-08)EmbargadoEn tiempos de igualdad de género, la mujer ha iniciado un proceso de participación similar a la del varón en la vida social, académica y profesional. El periodismo, no escapa a este fenómeno de libertad, en especial, el ... -
Conocimiento sobre cáncer de mama y su correlación con la práctica del autoexamen de mamas en mujeres de edad fértil que acuden al Centro Médico Quirurgico Drs. Osorio Pitta, Comas, 2022
Lucas Choque, Andrea Lizeth; Marin Macedo, Wendy Katherine Felicia (Universidad Privada del Norte, 2022-11-11)Acceso abiertoObjetivo: Identificar la correlación que existe entre el conocimiento del cáncer de mama y prácticas del autoexamen de mamas en mujeres de edad fértil que acuden al centro médico quirúrgico DRS.Osorio Pitta, Comas, 2022. ...