Factores de competitividad empresarial desde la perspectiva interna de la unidad de negocio de helados D’Onofrio, 2019

Fecha
2020-09-25Autor(es)
Alva Grados, Victor Arturo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La competitividad empresarial es un elemento clave para el crecimiento, desarrollo y sostenibilidad en las empresas. Las organizaciones utilizan la competitividad para conservar o acrecentar su participación en el mercado fundamentadas en novedosas estrategias empresariales.
La presente investigación tiene como propósito determinar el nivel competitivo de la Unidad de Negocio de Helados D’Onofrio de la empresa Nestlé evaluando aspectos internos de la misma como planeación estratégica, producción y operaciones, aseguramiento de la calidad, comercialización, contabilidad y finanzas, recursos humanos, gestión ambiental y sistemas de información.
Para medir la competitividad de la Unidad de Negocio de Helados D’Onofrio se empleó el instrumento del Mapa de Competitividad del BID. Los datos se recopilaron de las 92 encuestas aplicadas a los empleados de las áreas de D’Onofrio. Los principales hallazgos de este estudio indican que Unidad de Negocios de Helados D’Onofrio presenta un nivel de competitividad de 82 por ciento (muy alto). Además, la dimensión de planeamiento estratégico resultó ser más importante para su nivel de competitividad.
Mostrar más
Business competitiveness is a key element for growth, development and sustainability in companies. Organizations use competitiveness to preserve or increase their market share based on innovative business strategies. The purpose of this research is to determine the competitive level of the Nestlé Ice Cream D'Onofrio Business Unit, evaluating internal aspects of it such as strategic planning, production and operations, quality assurance, marketing, accounting and finance, resources human, environmental management and information systems. To measure the competitiveness of the D’Onofrio Ice Cream Business Unit, the IDB Competitiveness Map instrument was used. The data was collected from the 92 surveys applied to employees in the D’Onofrio areas. The main findings of this study indicate that the D’Onofrio Ice Cream Business Unit has a “Very high” level of competitiveness (82%). In addition, the strategic planning dimension turned out to be more important for your level of competitiveness.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Alva, V. A. (2020). Factores de competitividad empresarial desde la perspectiva interna de la unidad de negocio de helados D’Onofrio, 2019 [Tesis de maestría, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/24185
Colecciones
- Tesis [124]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Fomento de cultura exportadora en los productores de mango de Motupe - Lambayeque para la exportación de pulpa de mango al sector de los helados artesanales al mercado español, 2017
Urteaga Alfaro, Cristhian Celso; Jaeger Yturbe, María Doris (Universidad Privada del Norte, 2017-09-18)Acceso abiertoRESUMEN En la presente tesis se ha analizado a las asociaciones de productores de mango de Motupe - Lambayeque, en las cuales se analiza las características que debe tener una asociación para poder lograr el éxito en ... -
Proyecto de inversión: evaluación de factibilidad económica y financiera para la instalación de GLP para uso automotor en la estación de servicio de venta de combustibles líquidos – PICORP - ubicada en Lurigancho – Chosica
Espinoza Ramirez, Wily David (Universidad Privada del Norte, 2017-01-20)Acceso abiertoRESUMEN Se tiene como objetivo validar la viabilidad de la ampliación de Estación de Servicio para la instalación de GLP para uso automotor en la Estación de Servicio de venta de combustibles líquidos – Picorp-Ubicada en ... -
Diagnóstico de la gestión empresarial durante el año 2016, del restaurante Sal y Pimienta, de Trujillo, basado en el modelo nacional para la competitividad
Sagástegui Sánchez, Cristhian; Saldaña Chuquiruna, Jessenia (Universidad Privada del Norte, 2016-05-02)Acceso abiertoRESUMEN El presente trabajo abarca el análisis del estado de la Gestión Empresarial de una MYPE. La variable se desarrolló a lo largo del proyecto bajo las dimensiones del Modelo Nacional para la Competitividad. Básicamente, ...