Estrés y el uso de las redes sociales de los estudiantes de las carreras para adultos que trabajan de una universidad de Lima Metropolitana

Date
2020-07-29Author
Espinoza Arroyo, Jesús Carolina
Kunimoto Melgarejo, Harumi Gabriela
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la correlación entre estrés académico y uso de redes sociales en estudiantes universitarios que trabajan de una universidad privada en Lima Metropolitana. La metodología utilizada fue de tipo no experimental, subtipo transversal y nivel correlacional/causal y descriptiva. La muestra estuvo conformada por 252 estudiantes de los ciclos 4°, 6° y 8° de la facultad de Negocios. Así mismo, se utilizó una ficha de datos sociodemográfica y dos escalas; El inventario SISCO de estrés académico compuesto por 31 ítems y el cuestionario de adicción a redes sociales (ARS) que consta de 24 ítems, al cual se le aplicó el análisis psicométrico pertinente para asegurar que los criterios de confiabilidad y validez fueran adecuados. Los resultados obtenidos reflejaron que el total de estudiantes evaluados presentaron niveles altos de estrés académico y de adicción a redes sociales; sin embargo, el análisis de correlación para las 2 variables reflejó que existe una correlación positiva muy baja entre las dimensiones del SISCO (reacciones psicológicas y físicas) y el factor 3 (uso excesivo de redes sociales) del ARS. De esto se deslinda que, si bien la muestra total presentó un estrés académico elevado, esto no se debe a la adicción a redes sociales. Se identificó que los estudiantes sienten mayor estrés por la sobrecarga de tareas universitarias y la competencia entre los compañeros.
Esta investigación concluye que, la modalidad de estudiantes universitarios que trabajan presentó estrés académico probablemente por la dinámica que presenta cada individuo con su entorno, es decir, por falta de tiempo, condición económica, presión laboral, carga familiar, etc. Esto da pie a continuar con las investigaciones para este grupo de alumnos.
Mostrar más
Bibliographic citation
Espinoza, J. C., & Kunimoto, H. G. (2020). Estrés y el uso de las redes sociales de los estudiantes de las carreras para adultos que trabajan de una universidad de Lima Metropolitana (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/24198
Subject
Collections
- Tesis [551]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Adicción a las redes sociales y estrés académico, en estudiantes universitarios de psicología de una universidad privada, Lima 2021
Escandon Garcia, Carla Roxana (Universidad Privada del Norte, 2022-04-17)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre la adicción a las redes sociales y estrés académico en los estudiantes de psicología de los últimos ciclos e una Universidad Privada, el enfoque ... -
Estrategias de comunicación digital elaboradas para la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Privada del Norte - Sede Trujillo para articular la relación con estudiantes del I y II ciclo del semestre 2014-I
Corcuera Sandoval, Luis Aldo; Rodríguez Alvarez, Laura Luz (Universidad Privada del Norte, 2014-09-01)Acceso abiertoRESUMEN La rápida evolución de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) han cambiado la forma de enviar y recibir mensajes, así como han acortado brechas geográficas. Hoy se disponen en de variadas plataformas ... -
Adicción a las redes sociales y emociones negativas en estudiantes del nivel secundario de la provincia de Oyón - 2021
Huaranga Fernandez, Isabel Sabina; Zapana Garcia, Katerin Berabis (Universidad Privada del Norte, 2022-02-06)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre adicción a redes sociales y emociones negativas en estudiantes del nivel secundario de la provincia de Oyón. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, ...