Biosorción de metales pesados en drenaje ácido mediante el uso de cáscaras de citrus limonium

Fecha
2020-07-14Autor(es)
Valverde Rodriguez, Irvin Arlinst
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación se estudió el proceso de la biosorción de metales pesados por medio de microorganismos, es un proceso que utiliza biomasa viva o muerta, para retirar o inmovilizar estos iones metálicos de un medio líquido o solidó; se ha estudiado en detalle desde los años 70. Se ha logrado un amplio conocimiento acerca de los mecanismos físico – químicos del proceso, llevando actualmente las investigaciones a la transformación genética de microorganismos para la optimización del proceso de biosorción. Esperando tener resultados muy favorables al momento de realizar esta investigación cumpliendo con los objetivos planteado.
Podemos concluir mencionando que los documentos revisados señalan que la cáscara de cítrico puede ser utilizada como material para la biosorción de metales pesados, bien sea a una escala industrial o a una escala menor (en los hogares). Esto conllevaría a una descontaminación de los drenajes ácidos, evitando la contaminación de los recursos hídricos.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Valverde, I. A. (2020). Biosorción de metales pesados en drenaje ácido mediante el uso de cáscaras de citrus limonium (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/24200
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Influencia del tiempo de residencia en la remoción de cromo hexavalente con chlorophyta sensu lato en drenaje ácido de mina
Huaman Ramos, Jorge; Martínez Mendoza, Luis Alberto (Universidad Privada del Norte, 2019-12-16)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación lleva como título “Influencia del tiempo de residencia en la remoción de cromo hexavalente con Chlorophyta sensu lato en drenaje ácido de mina”, el cual tiene como objetivo el tratamiento ... -
Efectividad de la fitorremediación utilizando Eichhornia crassipes para reducir Mg, Zn, Cu y Cd en las aguas de la cuenca baja del río Moche, 2022
Montano Saavedra, Ana Maria (Universidad Privada del Norte, 2024-03-22)Acceso abiertoEl objetivo principal de la tesis fue se determinó la efectividad de la fitorremediación utilizando de Eichhornia crassipes para reducir Manganeso, Zinc, Cobre y Cadmio en las aguas de la cuenca baja del río Moche, debido ... -
Contaminación en suelo y flora por metales pesados en la zona de relaveras de la ex mina Paredones – San Pablo
Díaz Zamora, Nelson Yefferson; Medina Burga, Hans Bryan (Universidad Privada del Norte, 2018-04-12)EmbargadoLa presente tesis tiene como objetivo el estudio de las concentraciones de metales pesados en el suelo y flora presentes en el pasivo ambiental minero “Paredones” ubicado en el Distrito de San Bernardino, provincia de ...