Principios de inclusión y reinserción social aplicado en el diseño de una casa hogar para víctimas de violencia contra la mujer en la provincia de Bolívar 2020
Abstract
La presente tesis se enfoca en la problemática de la violencia contra la mujer en la Provincia de Bolívar en la Región La Libertad, una triste realidad que se ve reflejada en los índices estadísticos de las instituciones competentes para atender estos casos, debido a que los Centros de Emergencia Mujer no brindan apoyo completo, como tampoco cumplen con las demandas y espacios requeridas por las víctimas de violencia. Para ello, aplicaremos como variable los Principios de Inclusión y reinserción social como herramienta en el manejo espacial de las infraestructuras de atención a las mujeres víctimas de violencia, determinando que estos principios serán utilizados para plantear espacios que estén a corde a las necesidades de las usuarias, en donde se brinde una atención integral con atención social, psicológica, jurídica y educativa a las víctimas, que rompa con la percepción rígida y limitada de servicios que son típicas en este tipo de infraestructuras, para que de este modo las usuarias puedan desenvolverse con mayor seguridad y confianza. El objetivo de esta investigación es determinar de qué manera los Principios de inclusión y reinserción social condicionan el diseño de un albergue para mujeres víctimas de violencia contra la mujer en la provincia de Bolívar , el método de estudio obedece a un metodología de tipo descriptivo, consiguientemente hemos analizado los distintos casos arquitectónicos en los que se puede observar la aplicación de los principios de inclusión y reinserción social y su relación con el diseño arquitectónico Como resultado se obtuvo mediante estos análisis de casos, distintos lineamientos de diseño y el dimensionamiento que determinaría que en el año 2048 la Província de Bolívar contará con 727 casos de violencia contra la mujer.
Mostrar más
Bibliographic citation
Rodríguez, Y. M. (2020). Principios de inclusión y reinserción social aplicado en el diseño de una casa hogar para víctimas de violencia contra la mujer en la provincia de Bolívar 2020 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/24238
Note
Investigaciones con observaciones ingresadas a solicitud de Secretaría Académica.
Collections
- Tesis [222]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Aplicación de las neurociencias en los casos de violencia contra las mujeres en el Perú, 2022
Bastidas Bullon, Renzo Arnold; Rafael Delgado, Skarlett Zuset (Universidad Privada del Norte, 2022-09-05)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivo principal determinar qué importancia tiene la aplicación de las neurociencias en los casos de violencia contra las mujeres en el Perú, 2022. Se desarrolló bajo los lineamientos ... -
La debida diligencia e intervención inmediata y oportuna como principios rectores para el cumplimiento de las medidas de protección en Lima Norte durante el primer trimestre del año 2019
Huamaní Villafuerte, Lady Julieta (Universidad Privada del Norte, 2020-06-09)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar si las instituciones estatales como el Módulo Judicial Integrado en Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de Lima Norte y La Policía Nacional del ... -
Análisis socio jurídico de las medidas de protección de la ley 30364, en la erradicación de la violencia física y psicológica contra la mujer, en denuncias fiscales, provincia de Cajamarca (2020)
Chomba Briones, Rolando Miguel; Colonia Cordova, Maria Esther (Universidad Privada del Norte, 2022-02-03)Acceso abiertoLa presente investigación plantea como objetivo establecer las características socio jurídico de las medidas de protección de la ley 30364, en la erradicación de la violencia física y psicológica contra la mujer, en denuncias ...