Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDíaz García, Gonzalo Hugo
dc.contributor.authorMoreira Rodríguez, Karen Medelit
dc.contributor.authorPérez Quipuzcoa, Pamela Fiorela
dc.date.accessioned2020-10-30T16:42:30Z
dc.date.available2020-10-30T16:42:30Z
dc.date.issued2020-08-31
dc.identifier.citationMoreira, K. M., & Pérez, P. F. (2020). Importancia de incorporar conceptos ambientales en el proceso de construcción de obras civiles: una revisión de la literatura científica (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/24337es_PE
dc.identifier.other624 MORE 2020es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/24337
dc.description.abstractEl presente informe pretende dar a conocer el nuevo concepto de ingeniería civil que se está implementando hoy en día a la hora de construir obras civiles. Se sabe que los procesos usados actualmente tienen efectos muy grandes sobre el entorno que repercuten en agudizar la crisis ambiental que estamos padeciendo. Por lo cual el presente informe trata, por medio de una breve exposición, de concientizar a todos los agentes implicados dentro de esta rama y la importancia de incluir conceptos ambiéntales que tiene esta disciplina para con el medio ambiente y darles a conocer las ideas que están en boga hoy en día, y que se están ya llevando a la práctica en países desarrollados y en vías de desarrollo. Estos conceptos son: la construcción sostenible, la arquitectura ecológica y/o bioclimática y la íntima relación que hay entre la ingeniería civil con el medio ambiente. Estas nuevas formas de proyectar y construir, incorporan criterios y principios ambientales dentro de sus procesos, para así lograr que las obras civiles que se edifiquen sean más responsables, ambientalmente hablando con el entorno; tanto al momento de tomar en cuenta los materiales a emplear, los procedimientos constructivos que se vayan a utilizar deben ser desarrollados teniendo en cuenta la importancia de incorporar los conceptos ambientales de tal manera que se pueda minimizar el impacto negativo que se da muchas veces al momento de realizar obras de construcción civil.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectConstrucciónes_PE
dc.subjectMedio ambientees_PE
dc.subjectGestión de la construcciónes_PE
dc.titleImportancia de incorporar conceptos ambientales en el proceso de construcción de obras civiles: una revisión de la literatura científicaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelBachilleres_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.nameBachiller en Ingeniería Civiles_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeTrujillo San Isidroes_PE
renati.advisor.dni40539624
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3441-8005es_PE
renati.author.dni45560819
renati.author.dni47238053
renati.discipline732016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess