La presunción de filiación extramatrimonial ante el no sometimiento a la prueba de ADN y el derecho a la identidad según el ordenamiento civil en un estudio realizado en el tercer juzgado de familia de SJL (2018-2019)

Fecha
2020-09-08Autor(es)
Chevez Sandoval, Víctor Alberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Filiación es un vínculo natural, biológico existente entre el hijo y los padres que lo han procreado, vínculo que nace naturalmente con la procreación del hijo, pero que legalmente deriva con el reconocimiento de los padres o, por último, en caso de ausencia del reconocimiento por presunción de la misma ley o por mandato judicial.
En el proceso de filiación extramatrimonial es que a través de la prueba genética del ADN se determine que la persona demandada resulte ser el biológico del menor o del demandante según sea el caso. En un proceso de conocimiento en donde se lleva a cabo el trámite de la filiación extramatrimonial, llega a vulnerar los derechos a la identidad y derechos conexos de la persona.
La investigación a la filiación extramatrimonial en nuestra legislación peruana, tiene como objetivo estudiar si existen vacíos que no contempla la Ley n.° 28457 y su modificatoria mediante la Ley n.° 30628, “Ley que modifica el proceso de filiación extramatrimonial”; donde no se regula en forma expresa la aplicación en los casos que el presunto (demandado) no sea el padre biológico del niño/a; en el Código Civil de 1936 los hijos nacidos de padres no casados eran denominado hijos ilegítimos, término que no solo implica la desigualdad de un trato legal con los hijos de padres casado, sino que era una calificación peyorativa, considerando que le menor no tenía culpa alguna de tal hecho; en el código de 1984; sin entrar a calificar, denomina hijo extramatrimoniales aquellos concebidos y nacidos fuera del matrimonio tal como se desglosa del Articulo N° 386 del Código Civil Peruano; por otro lado, toda la normatividad referida a los hijos está impregnada de la igualdad de los mismo, sean estos matrimoniales o extramatrimoniales, tal como manda la Constitución Política del Perú en el artículo 2 inciso 2 y fundamentalmente el artículo 6.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Chevez, V. A. (2019). La presunción de filiación extramatrimonial ante el no sometimiento a la prueba de ADN y el derecho a la identidad según el ordenamiento civil en un estudio realizado en el tercer juzgado de familia de SJL (2018-2019) (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Unión de hecho y sus limitaciones ante la filiación extramatrimonial, 2024
Pinto Elias, Ybon Rosmary (Universidad Privada del Norte, 2024-04-17)Acceso abiertoCon el objetivo explicar las limitaciones que presenta la unión de hecho ante la figura de la filiación extramatrimonial en el Perú, se formuló un estudio cualitativo, descriptivo, dogmático, retrospectivo, para explicar ... -
La filiación extramatrimonial en el proceso de petición de herencia en la Corte Suprema de Justicia, 2023
Ramirez Sal y Rosas, Lesslye Ladsmy (Universidad Privada del Norte, 2024-01-19)Acceso abiertoEl objetivo de la presente investigación es analizar cómo se valora la filiación extramatrimonial en el proceso de petición de herencia en la Corte Suprema de Justicia, 2023. En ese sentido, se justifica porque aporta a ... -
Vulneración del derecho a la identidad de los niños, niñas y adolescentes con la aplicación de la presunción de paternidad en los procesos de Filiación Extramatrimonial durante el año 2018 en el Juzgado de Paz Letrado de la provincia de Chepén
Hurtado Quiroz, Gerson Jair (Universidad Privada del Norte, 2020-10-09)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar la figura de presunción de paternidad recogida en la Ley 28457 modificada por la Ley 30628, “Ley que Regula el Proceso de Filiación Judicial de Paternidad ...