Depresión y calidad de vida en adultos mayores de un programa de salud en Lima Norte, 2018
Abstract
El objetivo de esta investigación es determinar la relación existente entre la depresión y la calidad de vida en personas mayores. Para ello se empleó la Escala geriátrica de depresión. Versión española (GDS-VE) de Martínez, et al (2002) y el Índice de calidad de vida (ICV) Robles, et al (2010).
Se usó la técnica no probabilística, aleatoria simple, caracterizada por seleccionar de acuerdo con su accesibilidad o a criterio del investigador. Obteniendo así una muestra total de 90 personas mayores de 60 años a más (r=-0.531; p = ,000). Los resultados indican que existe correlación inversa entre depresión y calidad de vida puesto que la autopercepción subjetiva o negativa de la calidad de vida que está compuesto por cuatro factores importantes que es la autorrealización alcanzada, las condiciones personales para el funcionamiento, el ámbito de relaciones interpersonales y ocupación y por último la satisfacción del apoyo social y de servicios aumentan significativamente los síntomas de depresión, es por ello que se observó que el 68.9% de personas no presentan depresión, el 16.7% presentan depresión leve, y el 14.4% presentan depresión grave.
Mostrar más
The objective of this research is to determine the relationship between depression and quality of life in older people. For this, the Geriatric Depression Scale was used. Spanish version (GDS-VE) of Martinez, et al (2002) and the Quality of Life Index (ICV) Robles, et al (2010).
The non-probabilistic, simple random technique was used, characterized by selecting according to its accessibility or a criterion of the researcher. Thus, obtaining a total sample of 90 people over 60 years of age or older (r = -0.531; p = .000). The results indicate that there is an inverse correlation between depression and quality of life since the subjective or negative self-perception of the quality of life, which is composed of four important factors, which is the self-realization achieved, the personal conditions for functioning, the field of interpersonal relationships and occupation and finally the satisfaction of social support and necessary services significant depression symptoms, that is why it works that 68.9% of people do not present depression, 16.7% present mild depression, and 14.4% present severe depression.
Mostrar más
Bibliographic citation
Talledo, L. M. (2020). Depresión y calidad de vida en adultos mayores de un programa de salud en Lima Norte, 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/24383
Collections
- Tesis [672]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Depresión y sentido de vida en alumnos de una institución educativa nacional de Trujillo
Zapata Quispe, Gloria Elizabeth (Universidad Privada del Norte, 2016-04-28)Acceso abiertoRESUMEN El presente estudio tuvo como objetivo encontrar el grado de correlación entre la variable depresión y la variable sentido de vida en alumnos de una institución educativa nacional de la ciudad de Trujillo. Para ... -
Research lines that include mental health as a study priority in peruvian universities [Líneas de investigación que incluyen salud mental como prioridad de estudio en universidades peruanas]
Mamani-Benito, Oscar Javier; Carranza-Esteban, Renzo Felipe; Caycho-Rodríguez, Tomás; Corrales-Reyes, Ibraín Enrique; Mejia, Christian R. (Editorial Ciencias Médicas, 2021-10-22)Acceso abiertoIntroducción: Las líneas de investigación aprobadas en las universidades peruanas deberían considerar dentro de sus ejes temáticos problemas sanitarios del país, sobre todo en el campo de la salud mental, en el cual hay ... -
Líneas de investigación que incluyen salud mental como prioridad de estudio en universidades peruanas
Mamani-Benito, Oscar Javier; Carranza-Esteban, Renzo Felipe; Caycho-Rodríguez, Tomás; Corrales-Reyes, Ibraín Enrique; Mejia, Christian R. (Universidad de Ciencias Médicas de las FAR, 2021-10-22)Acceso abiertoRESUMEN Introducción: Las líneas de investigación aprobadas en las universidades peruanas deberían considerar dentro de sus ejes temáticos problemas sanitarios del país, sobre todo en el campo de la salud mental, en el ...