Metodologías de aprendizaje en niños aplicadas al diseño de los espacios flexibles en aulas pedagógicas para un centro de educación inicial, Celendín 2020
Resumen
La existencia de los distintos problemas que afectan la educación del país, uno de ellos es la calidad
educativa y esto se refleja en su aprendizaje de cada estudiante que empieza desde sus inicios de
formación. Las consideraciones necesarias parte desde la infraestructura y los espacios
relacionados para la formación lúdica, es así como niveles altos de aprendizaje se desarrollan desde
cuando uno es un niño. Los principios son aplicados en el mundo moderno por países desarrollados
a través de la recreación y el aprendizaje que principalmente es unificado.
Las generaciones pasadas respecto a la actualidad. Los centros de educación están dando
un gran cambio desde la formación y sus espacios de estudio mediante el modelo educativo,
promoviendo nuevos métodos de enseñanza rescatando países de Sudamérica que aplican este
cambio.
La propuesta arquitectónica para la provincia de Celendín se plantea a partir de una
problemática, por la falta de centros de educación inicial y la infraestructura deficiente para el tipo
de enseñanza, es así como aplicando, espacios abiertos, áreas verdes, ambientes dedicados al
máximo rendimiento de aprendizaje. Los niños pueden aplicar todas sus capacidades. Así mismo
este proyecto de investigación busca determinar las características de espacios abiertos para el
desarrolle la recreación activa.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Rojas, J. (2020). Metodologías de aprendizaje en niños aplicadas al diseño de los espacios flexibles en aulas pedagógicas para un centro de educación inicial, Celendín 2020 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/24384
Materia
Colecciones
- Tesis [431]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Criterios de diseño espacial en base a los principios de la neuroarquitectura para el diseño de aulas taller en un centro de educación básica alternativa para el distrito de Cajamarca en el año 2019
Damacén Chávarri, Tatiana (Universidad Privada del Norte, 2019-04-22)EmbargadoEl presente estudio tiene como objetivo determinar los principios de la Neuroarquitectura, que pueden ser aplicables al diseño de aulas taller, basados en los nuevos conocimientos encontrados en materia de la Neuroarquitectura, ... -
Parámetros de la arquitectura lúdica para el diseño espacial en un centro educativo básico nivel inicial cuna - jardín en el centro poblado Moyococha, Baños del Inca - 2019
Chávez Chuan, Mirelia Katherin (Universidad Privada del Norte, 2019-09-26)Acceso abiertoRESUMEN Esta investigación abarca a la educación como un reto de diseño, la educación es un desafío permanente en la arquitectura, partiendo de una realidad latente que en el Perú el sistema educativo de diseño de ... -
Influencia del aprendizaje holístico en el diseño de espacios educativos de un centro de educación básica en el distrito de Carabayllo
Miraval Calderon, Kiara Allison (Universidad Privada del Norte, 2022-12-20)Acceso abiertoEl presente proyecto de tesis analiza y determina la relación entre la integración arquitectónica con la educación, proponiendo un nuevo centro de educación básica para el aprendizaje holístico, que pueda adaptarse a los ...