Relación entre la informalidad y el riesgo en los procesos constructivos de viviendas autoconstruidas: una revisión de la literatura científica 2010-2019

Date
2020-10-21Author(s)
Altamirano Pacheco, Envert Ernestor
Metadata
Show full item recordAbstract
La revisión sistemática realizada, nos dio algunas luces de la relación que existe entre la informalidad y el riesgo en los procesos constructivos de viviendas autoconstruidas en Latinoamérica. Para ello se recopilo artículos de investigación científica, revistas universitarias y tesis de investigación que trataban sobre las dos variables expresadas líneas arriba. Se pudo obtener los artículos con la ayuda de buscadores de datos confiables como Redalyc, Scielo, etc.
Se hizo una selección de las diferentes fuentes de investigación que son artículos originales publicados entre los años del 2010 al 2019 en idioma español. Todo este procedimiento se realizó meticulosamente de tal manera se obtenga la confiabilidad de la fuente de investigación. Muchos de estos artículos científicos procedían de universidades, instituciones superiores de Latinoamérica.
Se muestra cuadros concluyentes de las revisiones sistemáticas, como la matriz de registro de todos los artículos por un periodo de 10 años. Presenta la agrupación de los artículos por categorías, son cuatro que se ha seleccionado. Hay poca información sobre el riesgo en los procesos constructivos, más hay información de la vulnerabilidad de la vivienda construida informalmente, pero poco o nada del proceso como se va construyendo.
Mostrar más
Bibliographic citation
Altamirano, E. E. (2019). Relación entre la informalidad y el riesgo en los procesos constructivos de viviendas autoconstruidas: una revisión de la literatura científica 2010-2019 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/24396
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Implementación de procedimientos en la elaboración de expedientes técnicos para viviendas multifamiliares eco sostenibles en el programa Fondo Mi Vivienda. Una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años
Aguirre Chávez, Nory Linda (Universidad Privada del Norte, 2020-09-10)Acceso abiertoEl sector construcción en el Perú tiene un crecimiento aproximado del 6% anual. Actualmente en el país existe una demanda insatisfecha de 400,000 viviendas, con la oferta actual solo le logra cubrir el 7%. En el sector A ... -
Mitigación del déficit cuantitativo de viviendas en el Perú con unidades inmobiliarias tipo container: una revisión de la literatura científica de los últimos 15 años
Merida Ayanz, Jean Pierre Rodolfo (Universidad Privada del Norte, 2020-09-08)Acceso abiertoLa información recogida en la presente investigación expone casos en los que la vivienda container se convierte en una propuesta de vivienda viable y que se puede replicar en nuestra sociedad, como criterio de inclusión ... -
Nuevas tecnologías de construcción para disminuir la inversión presupuestal en viviendas unifamiliares de la ciudad de Cajamarca en el año 2021
Abanto Loli, Juan Carlos (Universidad Privada del Norte, 2021-11-19)Acceso abiertoEste trabajo tiene como objetivo investigar nuevas tecnologías para la construcción de viviendas unifamiliares en la ciudad de Cajamarca de manera que se pueda disminuir la inversión presupuestal, construyendo viviendas ...